Sociedad
Los argentinos que van por el Latin Grammy 2025: una cosecha histórica de nominaciones
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/latin_grammy.jpg)
La música argentina vuelve a estar en el centro de la escena internacional. La Academia Latina de la Grabación anunció este martes los nominados a los Latin Grammy 2025, y artistas nacionales brillan en casi todas las categorías, desde pop y rock hasta tango, música urbana y bandas sonoras.
El fenómeno CA7RIEL & Paco Amoroso
El dúo CA7RIEL & Paco Amoroso encabeza la lista de argentinos con una presencia arrolladora:
- Grabación del Año con El Día del Amigo (+24M streams) y #Tetas (+23M).
- Álbum del Año con Papota.
- Canción del Año por ambos hits.
- Mejor Canción Pop, Mejor Canción Alternativa y dos nominaciones en Mejor Video Musical (#Tetas y Papota).
En total, acumulan ocho nominaciones, consolidándose como una de las grandes revelaciones latinoamericanas del año.
Pop y nuevas voces
La cordobesa Zoe Gotusso compite en Grabación del Año con Lara y en Mejor Álbum Pop Tradicional con Cursi.
Por su parte, Yami Safdie, en dupla con Camilo, está nominada a Mejor Canción Pop con Querida Yo (+64M streams).
El pulso urbano
El género urbano también tiene fuerte presencia argentina:
- Nicki Nicole va por Mejor Álbum de Música Urbana con Naiki.
- Trueno aparece en Mejor Canción de Rap/Hip Hop con Fresh (+9M) y en Mejor Canción Urbana con En La City junto a Young Miko (+21M).
- Nathy Peluso, junto a Tokischa, compite en Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana con De Maravisha (+12M).
- Taichu, en colaboración con Imanbek, está en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina con Ella Quiere Techno.
Rock, tradición y alternativas
El rock argentino mantiene su vigencia con nominaciones de peso:
- Fito Páez con Novela (Álbum) y Sale El Sol (Canción).
- Eruca Sativa, con A Tres Días de la Tierra y Volarte.
- A.N.I.M.A.L (Legado) y Marilina Bertoldi (Luna en Obras y Para Quién Trabajas Vol. I).
- Conociendo Rusia, junto a Jorge Drexler, por Desastres Fabulosos.
- Bandalos Chinos con Vándalos.
En tango, el abanico incluye desde históricos como José Colángelo hasta propuestas contemporáneas como Tanghetto, que celebra dos décadas de trayectoria con En Vivo 20 Años.
Música infantil y audiovisual
La tradición infantil también dice presente: Canticuentos con Los Nuevos y Luis Pescetti junto a Juan Quintero con Buscapié.
En Música para Medios Visuales, brillan Federico Jusid (El Eternauta) y Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo), dos producciones ligadas a Netflix.
Un productor de lujo
El multipremiado Nico Cotton suma una nominación como Productor del Año, reafirmando su rol central en la nueva generación de música argentina.