Congreso y Exposición Mundial de Avicultura
Avicultura argentina en el anecdotario histórico
Entre el 22 y el 30 de julio de 1930 se llevó a cabo en el Palacio de Cristal de Londres El Congreso y Exposición Mundial de Avicultura, al que adhirieron países sudamericanos como Argentina, Chile y Uruguay.
Una crónica que pudo rescatar Paralelo 32, nos deja el siguiente testimonio, aparecido en una revista española (catalana para ser más precisos) editada en aquel año:
“…Entre las (gallinas) exóticas brillaba una a cuya vista nos conmovimos. Era nuestra gallina catalana Del Prat, enviada a Londres por la Sociedad Rural Argentina.
“Argentina pudo exponerla por la circunstancia de que, siendo invierno en aquel país, las aves se hallaban en perfecto estado de plumaje, en tanto el envío de aves inscrito por el Comité Nacional Español no pudo enviarse porque en julio es un milagro encontrar aves adultas en la plenitud de su plumaje.
“Menos mal que la catalana Del Prat pudo verse en la Exposición de Londres y pudo verse brillantemente representada por hermosísimos ejemplares”.
Todo lo que sigue son elogios para aquella raza. Y si… se ocupaba del tema la Sociedad Rural, no interesada en promover la producción aviar sino en custodiar ejemplares de la genética más pura de aquella época, y ofrecer gallos reproductores.