Eventos
“Verso Rodante”: Crespo será sede de un encuentro regional de cantautores en octubre
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/verso_rodante_crespo_sera_sede_de_un_encuentro_regional_de_cantautores_en_octubre.jpg)
En la edición del jueves 18 de septiembre del programa Crespo en Vivo, emitido por la señal de Bong Crespo y vía streaming, Carina Haberkorn entrevistó al músico, profesor y cantautor Agustín Laiker –conocido artísticamente como Agu Laiker–, quien presentó los detalles de un evento cultural que promete marcar la agenda artística de la ciudad: el Encuentro Regional de la Canción “Verso Rodante”.
La cita tendrá lugar el viernes 10 y sábado 11 de octubre en el Salón Teatro Municipal, con entrada libre y gratuita a partir de las 20.00. Según adelantó el artista, se trata de “un espacio de encuentro más que de festival”, en el que participarán cantautoras y cantautores de distintas ciudades de Argentina y Uruguay.
Un espacio para la canción propia
“La idea es visibilizar a quienes trabajan con su propia música, generando lazos y compartiendo experiencias entre artistas y con el público”, explicó Laiker durante la entrevista.
El encuentro contará con la presencia de referentes de Paysandú, Rosario, Santa Fe, Concordia, Concepción del Uruguay, Salto, Buenos Aires y de artistas locales de Crespo. Entre ellos se destacan Juan Manuel Barrios (Paysandú), Musgo (Rosario), Juan E. Boutat (Santa Fe), el dúo Trinchera (Nogoyá–Catamarca), Florencia Dávila (Salto), Magui Mas (Paysandú), Tina I (Concepción del Uruguay), Cani Strato y Hernán Brambila (Crespo), Luca Casado (Buenos Aires), Agos Pupé (Rosario) y Facu Spinelli (Concordia), entre otros.
Talleres y formación
Además de los recitales, se desarrollarán talleres abiertos a la comunidad con inscripción previa. El sábado 11, a las 14.00, Juan E. Boutat dictará una charla sobre creación de canciones; mientras que a las 16.00, la cantautora y antropóloga Tina I coordinará un taller de expresión a través de la voz, centrado en la puesta en escena y la superación del miedo escénico.
Ambas instancias tendrán un costo de inscripción y entregarán certificaciones, con el apoyo de la Municipalidad de Crespo.
Apoyo local y proyección regional
El municipio colabora con la propuesta facilitando hospedaje, sonido, iluminación, el espacio físico y la difusión. “Estamos muy agradecidos porque la Municipalidad haya apostado a un proyecto cultural independiente y autogestionado”, subrayó Laiker.
El nombre “Verso Rodante” fue elegido en conjunto con colegas de Paysandú y Rosario, y busca reflejar el carácter itinerante y colectivo de la canción como vehículo de encuentro.
Un tercer álbum en camino
Durante la entrevista, Agu Laiker interpretó en vivo composiciones propias, entre ellas Amuletos del camino y Canto rodado, canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico. Será su tercer álbum solista, luego de Canciones del revés y Botella al mar, un disco conceptual inspirado en el mar como metáfora de búsqueda y conexión.
“Este encuentro es una forma de movernos, de generar espacios y de invitar al público a sentirse parte de la música”, concluyó el cantautor crespense.
La invitación ya está hecha: 10 y 11 de octubre, en el Teatro Municipal de Crespo, dos noches para celebrar la canción propia en un marco colectivo y abierto a toda la comunidad.

