Se presentaron 47 trabajos en la Feria Departamental de Educación
Victoria.- El pasado martes 13 se realizó en el SUM de la Esc. Sec. N° 4 Elsa Cappato de Trucco la Feria Departamental de Educación, oportunidad donde intervinieron 47 trabajos de distintas instituciones educativas de la ciudad, incluida la de Contexto de Encierro que funciona en la Unidad Penal Nº 5.
En diálogo con Carla Muñoz y Maricela Mana, quienes ejercieron el rol de delegadas en la Feria de Educación (ambas pertenecen al programa de Educación en Ciencias, de Nación; e intervienen en la coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE), brindaron más detalles de la dinámica que viene teniendo esta edición 2022, donde por ejemplo, los evaluadores no son oriundos de la ciudad, hecho por el cual, ayer viernes volvimos a consultar a Mana para saber si había novedades de las escuelas que pasaban a la siguiente instancia.
Mana informó que recién a fines de septiembre sabrán cuántas escuelas pasaron al provincial, sí le adelantaron que son varias las que están en esa condición, precisamente por lo que nos comentaron acerca del buen nivel de presentación y defensa de los alumnos, así como el acompañamiento que han tenido de los docentes, algunos de ellos de la zona de Islas, con todo el compromiso y logística que implica el traslado.
Por su parte, Muñoz precisó que en esta segunda etapa, donde se debía registrar el proyecto (y cumplir una serie de requisitos para ello) no participó el mismo número que sí lo hizo en la primera etapa desarrollada en cada escuela, “se inscribieron 103 proyectos, y pasaron a la instancia departamental 90. Finalmente se presentaron 47 de todos los niveles educativos, comprendiendo áreas desde la biología, música, arte, tecnología, hasta la ESJA Nº 5 en contexto de Encierro, que sienta un precedente para nosotros en este tipo de ferias, ya que sería el único en la provincia”.
Cabe mencionar que los evaluadores ya vieron cada proyecto de forma virtual cuando se hizo la carga en el sistema, e hicieron una devolución en tal sentido, haciendo hincapié en la creatividad. Ahora en lo presencial, ellos concurrieron desde localidades como Paraná, Diamante y San Salvador, para encontrarse con los responsables de cada idea, dialogar con los equipos de docentes y alumnos, y llevarse una perspectiva mucho más acabada de cómo ha sido ese proceso.