Instituciones
Se lanza en Conscripto Bernardi la Diplomatura en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas
Una propuesta académica conjunta entre la UADER y el Grupo Motta, destinada a formar recursos humanos calificados para el sector avícola en expansión.
Este viernes 9 de mayo comenzará a dictarse en la localidad entrerriana de Conscripto Bernardi la Diplomatura en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas, una novedosa propuesta de formación diseñada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) en articulación con el Grupo Motta, uno de los actores más relevantes del sector avícola nacional.
El cursado tendrá lugar en esa localidad del departamento Federal, donde el Grupo Motta emplazó el Complejo de Alta Bioseguridad Cobise 2 de su Cabaña Avícola Feller, instalación estratégica para el desarrollo productivo de carne aviar y huevos fértiles.
La diplomatura tiene como objetivo capacitar profesionales, técnicos y operarios en tecnologías de avanzada aplicadas al proceso productivo avícola, respondiendo a las demandas concretas del sector empresarial. En ese marco, se dictarán módulos teóricos y prácticos en Conscripto Bernardi, con la colaboración de la Municipalidad local, que también acompaña esta propuesta formativa.
El acto inaugural se realizará el viernes 9 de mayo a las 18:00 en el Polideportivo de Conscripto Bernardi (calle Entre Ríos 317), con la presencia de autoridades provinciales, municipales y universitarias. Además, se destaca la participación especial del empresario Héctor Motta, titular del grupo empresarial y Doctor Honoris Causa de UADER, quien brindará la primera charla inaugural para las y los inscriptos.
El cursado tendrá una duración de siete meses y estará a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias de la Gestión de UADER, junto con especialistas del Grupo Motta, todo bajo la dirección académica de la Universidad.
Esta diplomatura constituye una experiencia concreta de vinculación entre la educación superior y el entramado productivo regional, con impacto directo en el desarrollo profesional, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del sector avícola, una de las actividades económicas más relevantes de la provincia de Entre Ríos.