Bienestar
Salud y bienestar natural: Jaime Dubner compartió sus recomendaciones y consejos

En el programa radial Crespo en Vivo, Jaime Dubner, reconocido por su compromiso con la salud integral, compartió valiosas recomendaciones para el cuidado personal, especialmente en estos días de temperaturas cambiantes.
Durante la emisión del programa Crespo en Vivo que sale por la señal de 93.7 Boing Crespo y por streaming, Dubner destacó la importancia de disfrutar los momentos con seres queridos y valoró el esfuerzo local en generar espacios de encuentro: “Muchas veces creemos que hay que ir a grandes ciudades para pasarla bien, y sin embargo, acá en nuestra ciudad se hacen cosas hermosas que hay que celebrar y agradecer”, expresó.
Jaime, quien promueve alternativas naturales para el cuidado del cuerpo, ofreció una serie de consejos para proteger la piel del frío y los cambios de temperatura. Entre los problemas más comunes mencionó los sabañones y la rosácea, condiciones que se agravan con el clima invernal.
Para los sabañones, recomendó una crema natural elaborada con aceite de coco, oliva, cápsico, alcanfor, romero y arginina, con propiedades que mejoran la circulación y generan sensación de calor, sin colorantes ni conservantes, lo que la convierte en una opción orgánica y eficaz.
Respecto a la rosácea, propuso una crema calmante con manzanilla, cúrcuma, menta, té verde y un toque de azufre, que no solo reduce la inflamación sino que también previene infecciones y mejora la salud general de la piel.
Alternativas naturales para heridas y cicatrices
Otra de las consultas que recibió en el espacio que comparte los martes por la señal de radio, fue sobre cómo tratar heridas que no cicatrizan fácilmente. Dubner aconsejó desinfectar primero con productos como agua oxigenada o alcohol, y luego aplicar aceite de coco combinado con crema de propóleo, una fórmula con efectos antimicrobianos y cicatrizantes muy potentes.
Además, presentó una crema nutritiva potenciada con aceites de oliva, coco y chía, enriquecida con vitaminas A y E y lecitina de soja, que ayuda a nutrir profundamente la piel. En su versión con urea I-40, también actúa como humectante intensivo.
Refuerzos naturales para el sistema inmune
Con la llegada del frío, Dubner también enfatizó en la prevención de resfríos y afecciones respiratorias. Uno de los productos estrella es el Sistema Inmune, una preparación a base de echinacea, marcela, ginkgo biloba y uña de gato, disponible en gotas, cápsulas y en formato de té, que actúa como una especie de “vacuna vegetal”.
Para quienes padecen tos seca o congestión, recomendó el uso de ungüento balsámico, junto con vitamina C, aceites esenciales (como el de eucalipto o jengibre) y el xantén, una planta que ayuda a expectorar y limpiar las vías respiratorias.
Más recomendaciones y una fórmula integral
Como complemento, Dubner presentó el Wunder Mastix Balsam, un producto natural de amplio espectro, ideal para mejorar la digestión, proteger el hígado y actuar como antioxidante, antiinflamatorio y energético. “Lo ideal es incorporarlo a la rutina diaria para desintoxicar el organismo y sentirnos mejor”, indicó.
Incluso hubo consultas sobre conjuntivitis, para la cual sugirió opciones naturales como compresas de manzanilla o infusiones de Santa Lucía, aunque subrayó la importancia de consultar siempre con un profesional de la salud.