Economía
Programa EmprendER impulsa capacitación y desarrollo económico en Crespo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/programa_emprender_impulsa_capacitacion_y_desarrollo_economico_en_entre_rios.jpg)
El pasado jueves 23 de octubre, la ciudad de Crespo fue sede del primer encuentro del Programa EmprendER, una iniciativa gratuita que capacitará a 96 emprendedores locales y de la región durante seis meses. Este programa, impulsado por el Gobierno Municipal y la provincia de Entre Ríos, busca fortalecer el ecosistema emprendedor y potenciar proyectos sostenibles para el desarrollo económico local.
La jornada inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, ubicado en San Martín 1327, y reunió a los participantes en un evento clave para el fortalecimiento productivo. Esta edición inicial de EmprendER se enfocará en proporcionar herramientas esenciales para planificar, gestionar y optimizar diversos proyectos.
En el encuentro estuvieron presentes el intendente Marcelo Cerutti; Vanina Schrooh, de la Subdirección de Empleo y Emprendedurismo; Valentina Wetzel, coordinadora de Formación de Competencias Emprendedoras de Entre Ríos; y Agustina De la Nava, capacitadora a cargo de los módulos iniciales.
El intendente Cerutti resaltó la pertenencia del programa a la Secretaría de Producción y su significado para la economía de Crespo. “En Crespo el emprendedurismo marca la diferencia. Si a eso le sumamos la capacitación, logramos que los emprendedores sean exitosos. Desde el municipio acompañamos y fortalecemos este círculo virtuoso”, afirmó el mandatario local.
Por su parte, Vanina Schrooh manifestó su satisfacción por la consolidación de esta capacitación, fruto de una colaboración provincial planificada desde inicios de año. Subrayó que, a diferencia de talleres previos, esta es una formación con certificación de seis meses con modalidad presencial y virtual, abordando temas variados y profundos.
El Módulo 1, impartido por Agustina De la Nava, se centró en aspectos fundamentales como las características y la mentalidad del emprendedor. También se exploró el camino desde la concepción de la idea hasta su materialización, enfatizando la innovación y la creatividad, y la transición del estado de supervivencia al deseo de emprender.
El Módulo 2 se dictará hoy viernes, también a cargo de De la Nava. Incluirá contenidos teóricos sobre planificación estratégica (análisis FODA, visión, misión y valores), así como la gestión de recursos financieros y la toma de decisiones empresariales. Se analizarán casos reales de los propios participantes para fomentar el aprendizaje colaborativo.
Crespo es una de las solo cuatro ciudades entrerrianas seleccionadas para formar parte de esta iniciativa, junto a Concepción del Uruguay, Victoria y La Paz. Esta elección reconoce el significativo potencial productivo y creativo de estas comunidades, consolidándolas como polos de desarrollo para el emprendimiento provincial.
Los próximos encuentros están programados para el 19 y 20 de noviembre (Clase 3 y 4), el 11 de diciembre (Clase 5) y el 12 de marzo de 2026 (Clase 6), completando así el ciclo de formación intensiva.

