Sociedad
Productores avícolas de Crespo donan 11 mil huevos por mes al Banco de Alimentos de Paraná
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/12/maple-huevos.jpg)
En el marco del acuerdo de colaboración firmado en 2024 entre la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y el Banco de Alimentos de Paraná (BAP), productores avícolas de la región realizan donaciones mensuales de 30 cajones de huevos, lo que representa alrededor de 11.000 unidades destinadas a los comedores y merenderos asistidos por el BAP en la capital entrerriana.
La iniciativa —que también contó en una oportunidad con la colaboración de la familia Roth, de Maciá— tiene como objetivo fortalecer la alimentación de niños en situación de vulnerabilidad, incorporando el huevo como fuente de proteínas en la dieta que reciben las instituciones sociales beneficiarias.
El convenio, de carácter anual, se destaca por ser único en su tipo en toda Latinoamérica, ya que es la primera experiencia en la región que garantiza el suministro regular de huevos a comedores sociales. Gracias al aporte sostenido de los productores entrerrianos, el programa contribuye de manera directa a mejorar la calidad nutricional de cientos de niños y familias.
Según lo previsto, el acuerdo se extenderá hasta diciembre de 2025, cuando se concrete la entrega de los últimos 30 cajones de huevos correspondientes al período de colaboración. No obstante, desde la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura ya gestionan la posibilidad de renovar el convenio por un año más, con el fin de dar continuidad a la iniciativa solidaria.
En términos concretos, entre marzo y diciembre de este año, se habrán donado 300 cajones de huevos, lo que equivale a 110.000 unidades incorporadas a la alimentación de niños y niñas que asisten a comedores comunitarios en Paraná.
Desde el Banco de Alimentos destacaron la importancia del acuerdo por su impacto nutricional y social, y valoraron el compromiso del sector avícola entrerriano, que reafirma con esta acción su rol solidario y de responsabilidad comunitaria.