Evento cultural en Crespo
Música en la Liturgia: Cantamos juntos para que nuestra Fe suene más fuerte
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2022/11/Dia-de-la-musica.jpg)
Músicos de toda la arquidiócesis se reunirán en Crespo para compartir una jornada de formación a través del canto y la oración • Se presentará el nuevo Cancionero Litúrgico.
Crespo- La Delegación Episcopal para la Liturgia de la Arquidiócesis de Paraná organiza la Jornada de la Música en la Liturgia, que se realizará el lunes 24 de noviembre, de 8:30 a 17:00, en el Salón Parroquial Nuestra Señora del Rosario.
A lo largo de cuatro charlas inspiradoras, se explorará la profundidad espiritual de la música en la Liturgia, la humildad y la comunión entre los músicos, y la presentación de un Cancionero Litúrgico Arquidiocesano como herramienta para crecer en la Comunión.
Durante el encuentro no solo se brindarán herramientas técnicas y formativas, sino también la oportunidad de fortalecer la hermandad, compartir experiencias y profundizar en la espiritualidad que nos une.
Una oportunidad de crecer y de conectar con otros músicos en un ambiente de Fe y Comunión.
Para participar hay que completar el siguiente formulario https://acortar.link/rtayRE
El evento es sin cargo y por consultas llamar a los siguientes teléfonos: 3435180774 ó 343633 8054.
Programa
El programa incluirá charlas, momentos de oración y espacios de intercambio. Entre las propuestas se destacan las exposiciones “La música y la celebración”, “Cantos que unen” -donde se presentará el nuevo Cancionero Litúrgico Arquidiocesano- y “La humildad en el ministerio”, una reflexión sobre la actitud del músico como servidor.
Además, una charla motivadora, “Cantar es orar dos veces”, que busca redescubrir la espiritualidad y la misión del músico dentro de la comunidad, recordando que cada nota puede ser una forma de oración.
El encuentro concluirá con un taller grupal titulado “Entre acordes y desacuerdos” y la celebración de la Santa Misa, como cierre fraterno de una experiencia que une fe, arte y servicio, a la hora 16.
Para participar hay que completar el siguiente formulario https://acortar.link/rtayRE. El evento es sin cargo y por consultas llamar a los siguientes teléfonos: 3435180774 ó 343633 8054.
Horarios
09:00 - 09:30 Bienvenida
09:30 - 10:15 La música que eleva la celebración
Una exposición formativa sobre el canto y la música en la celebración del Ministerio cristiano: su elección, su sentido espiritual, su relación con la oración y su poder de elevación del corazón de la comunidad hacia Dios.
La música al servicio de la oración. Descubrí el canto y la música como parte integral de la celebración. Esta charla te ayudará a entender qué hace que un texto y una melodía sean realmente litúrgicos y cómo elegirlos para guiar la oración de la comunidad. Un espacio para redescubrir la misión de la belleza musical en el culto cristiano.
10:15 - 10:25 Respiro musical
10:25 - 11:10. Cantos que Unen: Presentación del proyecto del Cancionero Litúrgico Arquidiocesano
Presentación del nuevo proyecto del cancionero arquidiocesano, una herramienta que busca ser signo de unidad para todos los ministerios de música, fortaleciendo la Comunión entre todas las comunidades de la arquidiócesis.
Una sola voz, una sola Iglesia. Aquí conocerás el proyecto del nuevo Cancionero Litúrgico Arquidiocesano, una propuesta que une a todos los miembros del ministerio de música en un mismo espíritu. Descubrí cómo participar de este proyecto que reúne letras, acordes y grabaciones para fortalecer la comunión entre parroquias. Un paso concreto para que nuestras voces se encuentren unidas en Jesús, una misma fe y una misma melodía.
11:10 - 11:20 Respiro musical
11:20 - 12:05. La humildad en el ministerio: actitudes cristianas en la música litúrgica
Una reflexión sobre la actitud interior del músico como servidor: aprender a afinar el corazón antes que la voz y vivir la música con sencillez y espíritu fraterno.
Reflexionaremos sobre la actitud interior del servidor dentro del ministerio: humildad, empatía, escucha, respeto. Aprendé cómo construir un grupo unido, donde la colaboración y la sencillez sean el verdadero sonido que sostiene la oración común. Porque cuando la armonía empieza en el alma, el músico sirve con amor.
12:05 - 12:15 Respiro musical
13:00. Cantar es orar dos veces: la espiritualidad que se vive en cada nota
Una charla motivadora que pone en valor el servicio de los músicos, recordando que cada canto es un acto de amor que sostiene la Fe, la alegría y la oración de toda la comunidad.
La música, un camino que nos lleva a Dios. Viví esta charla como una experiencia de Fe: un espacio para redescubrir que cantar no es solo interpretar, sino orar con el corazón y todo nuestro ser. Cada nota, cada silencio y cada gesto pueden ser oración si nacen de la entrega. Un encuentro para renovar la espiritualidad del músico y su misión en la comunidad.
13:00 - 14:00. Almuerzo
14:00 - 15:30 Taller Grupal - "Entre acordes y desacuerdos"
No somos santos... pero afinamos. Un espacio para reírnos, compartir y descubrir que en todos los ministerios pasan las mismas cosas: egos, olvidos, diferencias, risas y Fe.
15:30 - 16:00. Cierre
16:00 - 17:00 Misa

