Política educativa
Más de 250 niños de escuelas rurales participaron del cierre de “Aventuras Creativas” en Salto Grande
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mas_de_250_ninos_de_escuelas_rurales_participaron_del_cierre_de_aventuras_creativas_en_salto_grande.jpeg)
Con entusiasmo, color y la energía de más de 250 niños de escuelas rurales, se realizó el cierre de la edición 2025 de “Aventuras Creativas”, el programa impulsado por la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta (CTM), el Consejo General de Educación (CGE) y la ONG Creer para Crear. La jornada tuvo lugar en Salto Grande y reunió a estudiantes, docentes, artistas plásticos y autoridades en una celebración que condensó todo el trabajo desarrollado a lo largo del año.
La propuesta, que alcanzó a alumnos de 10 escuelas rurales de Concordia, Chajarí, Federación y Villa del Rosario, incluyó talleres de historietas, actividades didácticas basadas en superhéroes y la realización de murales en cada institución. Todas las acciones se llevaron adelante en el marco del convenio firmado entre la Delegación Argentina y el CGE.
Un cierre con arte, comunidad y emoción
Del acto participaron el presidente de la Delegación Argentina, Alejandro Daneri; el vicepresidente Pedro Galimberti; el delegado Juan Carlos Chagas; el director general de Creer para Crear, Sebastián Cáceres; la coordinadora Daniela Fernández Do Campo; y el artista Manuel Paz, junto a los equipos de las instituciones involucradas.
Durante la actividad, las autoridades destacaron el alcance del programa en las escuelas N°61, 62, 67 y 28 de Concordia; N°57 y 65 de Chajarí; N°4, 20 y 41 de Federación; y N°15 de Villa del Rosario, valorando el compromiso de docentes, artistas y comunidades educativas.
Daneri subrayó el sentido del proyecto:
“Para nosotros, los superhéroes son los niños. Desde la Delegación Argentina apoyamos este programa para contribuir a la educación, generando ámbitos de creatividad”.
El funcionario celebró el crecimiento de la iniciativa y reafirmó el compromiso regional:
“Es la segunda vez que formamos parte de esta propuesta y estamos muy contentos con su evolución. Se trabajó de manera muy satisfactoria junto a chicos, docentes y artistas en 10 escuelas rurales. Vamos a continuar por este camino”.
Por su parte, Cáceres agradeció el acompañamiento colectivo:
“A todos los chicos y docentes, sin quienes este programa no hubiese sido posible; al equipo de la Delegación Argentina; y a los artistas que visitaron cada escuela. Ha sido un verdadero placer”.
El artista Manuel Paz, creador del universo temático de superhéroes que inspiró las actividades, también compartió su experiencia:
“Fue un placer conocer a tantos chicos y ser parte de un proyecto donde la cultura aporta a la educación, especialmente en un tema tan importante como la energía”.
La coordinadora Fernández Do Campo añadió:
“Gracias a los chicos y docentes por cada momento y abrazo. Fue único compartir este proyecto. Verlos disfrutar y divertirse disfrazados fue inolvidable”.
Arte y educación, de la mano
El cierre de la edición 2025 contó con intervenciones artísticas y la participación de los artistas Manuel Paz, Enzo Gerloni, Cecilia Engelman, Laura Fontán, Sann Fernández y Teresita Blasco, quienes acompañaron la creación de murales e historietas junto a los alumnos y docentes.
“Aventuras Creativas” reafirma así el potencial transformador del arte como herramienta pedagógica y comunitaria, fortaleciendo vínculos, estimulando la imaginación y dejando huellas duraderas en las escuelas rurales de la región.

