Sociedad
La siesta del gusano
El tipo que nunca habla pero piensa todo el tiempo, casi no podía creer lo que leyó en las noticias del día. Decía la información que algunos animales son capaces de entrar en estado de criptobiosis, un proceso que les permite sobrevivir en entornos extremos.
Es el caso de una especie de gusano que había permanecido ‘durmiendo’ en estado latente durante aproximadamente 46.000 mil años y un grupo de investigadores logró reanimarlo y volver un ejemplar a la vida.
El gusanito estaba bajo un manto de nieve en una zona del Ártico, a 40 metros bajo la superficie. Según los estudios que hicieron, el hielo no se había descongelado desde finales del Pleistoceno, entre 45.839 y 47.769 años atrás. ¡Qué lo tiró!, pensó el tipo.
Otros que pueden hacer criobiosis son los osos de agua, que han podido permanecer con vida en el espacio exterior, como demostró un experimento realizado en 2007.
Y el tipo que nunca habla pero piensa todo el tiempo, dio vuelta la hoja del diario, pero siguió pensando. Ojalá pudiera hacer criobiosis y dormirme la siesta del gusano por varios miles de años, despertarme con los problemas del país resueltos.
O por lo menos, despertar bastante después del próximo gobierno y del ajuste inevitable que se viene.