Entidades
La Fundación LAR convoca a escuelas primarias al Premio Anual de las Artes y el Cooperativismo
En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, el 115º aniversario de La Agrícola Regional y el año de las cooperativas, Fundación LAR lanzó una nueva edición del Premio Anual a Las Artes y el Cooperativismo, con inscripciones que abrieron el pasado 14 de abril y se extienden algunos días más.
Natalia De Noni, directora de Fundación LAR, explicó a Paralelo 32 que “Este año, el Consejo de Administración de la Fundación seleccionó la representación teatral como disciplina destacada, con el propósito de visibilizar los valores y principios cooperativos a través del arte. Convocamos a Rubén Clavenzani, ‘Tachy’ Geist, Valentina Muzzachiodi, Milena Frank, Melé Graglia y miembros del Consejo de Administración de la fundación como Luis Jacobi y Stella Maris Yedro, porque para las acciones que realizamos armamos equipos de trabajo, incluyendo a personas que tienen experiencia en el tema. Este año se realiza en el marco del Día Universal del Cooperativismo, pero además tiene que ver con los 115 años de la Agrícola y este es el año de las cooperativas también, por lo que hay una connotación especial».
El jurado y equipo organizador estará conformado por profesionales de distintas generaciones, lo que aportará una riqueza de perspectivas. “Lo bueno es que lo conforman personas de distintas edades, porque tenemos lecturas comunes y no tan comunes, y ahí está la riqueza. La intención es aportar. El teatro ayuda. Va a haber un eje temático que está vinculado a lo que es el cooperativismo, que nos une”, señaló.
Fundación LAR ya envió invitaciones a las escuelas primarias del área de influencia de La Agrícola Regional. Para facilitar el proceso, se dispuso un formulario online para la inscripción. En caso de superarse el cupo de ocho escuelas, se realizará un sorteo ante escribano público.
La presentación de los trabajos está prevista para el viernes 27 de junio y el evento final se celebrará el primer sábado de julio, coincidiendo con el Día Universal de las Cooperativas. “Más allá de que hay premios importantes donde se beneficia la comunidad educativa de la escuela, lo cual es fundamental, acá se gana participando”, resaltó De Noni.
“Los premios incluyen órdenes de compra en nuestra cooperativa por 500.000 y 300.000 pesos, haciendo un monto total de $800.000, y habrá reconocimientos para todos los participantes. De todas formas, lo más sustancial es visibilizar los valores cooperativos, a eso apuntamos”, agregó.
Para pedir más información, interesados pueden contactar a la Fundación a través de WhatsApp (343 406 6611) o sus redes oficiales.
A tener en cuenta
“Pueden participar todas las escuelas de nivel primario, urbanas, rurales, públicas, privadas, siempre dentro del área de influencia de La Agrícola Regional, nuestra entidad madre. Nos interesa el contacto, por eso enviamos a todas las invitaciones, bases, condiciones y links para inscribirse. Hay condiciones como la cantidad de participantes sobre el escenario, que tiene que ser de 2 a 8, solo menores y que estén cursando entre 1° y 6° Grado. En el caso de las escuelas rurales, que tienen pocos alumnos en muchos casos, pueden juntarse con otros establecimientos, solo tienen que comunicarse con nosotros y lo charlamos. Entendemos que para algunas escuelas no es tan sencillo y la idea siempre es facilitar las cosas dentro de las posibilidades”, aclaró la entrevistada.
Y sumó que “La planificación lleva tiempo, porque es un evento ya tradicional y siempre tratamos de que la vara está alta. Es la cuarta edición la que se viene, con la particularidad de que este proyecto fue elevado ahora al Consejo General de Educación para tener reconocimiento ‘De interés educativo’. Nos llena de orgullo y aspiramos a tener ese reconocimiento, ojalá así sea”.
Vale recordar que en la edición 2024 el 1º puesto fue para la Escuela Nº 101 “Santa María” de Diamante y el 2º para el Colegio Sagrado Corazón D-10 de Crespo.