La chance de armar la huerta en casa o pensar un proyecto emprendedor
Crespo- Organizada por el Grupo de Mujeres Cooperativista Arco Iris, se llevará a cabo una charla sobre hierbas aromáticas a cargo de la Ing. Agr. Mirta Kahl, del INTA Crespo. Se anuncia para el miércoles 7 de septiembre a las 15.00 en el Salón del INTA, calles Urquiza y Alberdi de Crespo. Se debe realizar una inscripción previa. Los cupos son limitados y es totalmente gratuita la propuesta.
“Las hierbas aromáticas son plantas muy utilizadas en la cocina mediterránea por sus cualidades aromáticas y condimentarias. Son cultivadas en huertos de diferente extensión”, explicó Kahl.
“Hablaremos en la charla sobre los beneficios de una huerta del tipo orgánica, de esas que cualquiera en su casa puede armar, con masetas o envases, sin ser costoso ni necesitar demasiado espacio. La multiplicación, la cosecha de las aromáticas, lo que se puede hacer en huerta y cómo se pueden conservar”, agregó.
Detalles de la propuesta
“Las plantas aromáticas muchas veces se comportan como plantas medicinales y condimentarias, pueden tener esas funciones. Veremos los ciclos de vida, anuales, perennes, los tipos que hay, las funciones en la huerta, porque desde INTA siempre promocionamos todo lo relacionado con plantas aromáticas, para incluirlas en nuestras huertas familiares o comunitarias, porque cumplen funciones importantes, de repelencia con los insectos, por ejemplo, incluso de plantas trampa, que son plantas de flores, como las caléndulas, que no es aromática pero se incorpora dentro de las huertas. También otras funciones a partir de sus olores y colores, atrayendo o repeliendo insectos, y preparados que se pueden hacer con estas hierbas, por ejemplo el alcohol de ajo, que es un preparado para repeler las plagas”, destacó la profesional.
“También infusiones con lavanda, ruda, entre otras, sumando recetas para que adquieran conocimientos y lo puedan aplicar en su casa. No será algo técnico sino más bien práctico, sencillo y entendible. Veremos los cuidados generales que las plantas orgánicas deben tener en cuanto a riego, sol, poda, entre otros ítems. No se necesitan grandes espacios, no es eso un condicionante”, explicó la profesional a Paralelo 32.
“Hablaremos también de multiplicación, porque muchos quieren hacerlo pensando no solo en consumo sino hasta en un emprendimiento personal. El temario es amplio y las posibilidades son muchas. Muchos multiplican y venden, por ejemplo en las ferias locales. Tener una huerta en casa da seguridad, porque sé lo que consumo, sé de donde viene, no es lo mismo que comprar envasado, donde muchas veces no tenemos claro qué estamos consumiendo”, aclaró.
El grupo
El grupo de mujeres Arco Iris tiene actualmente como Coordinadora a Marisa Elsesser, siendo la secretaria Liliana Hoffmann y tesorera Graciela Elsesser de Bolzán. Se reúnen cada tres semanas para debatir diversos temas, proponiendo eventos y actividades. En octubre, el viernes 21, se hará un evento alusivo al Día de la Madre. “Invitamos a todos los que quieran sumarse al grupo, sobre todo a las mujeres. No se necesita ser socio para formar parte. Es un grupo muy abierto, amplio y buscamos un bien común. Pasamos lindos momentos y siempre LAR nos apoya en todo”, indicó Elsesser.
“Me toca estar en la función de Coordinadora desde hace dos meses y es una hermosa responsabilidad, tratando de generar actividades y proyectos, para que no pierda auge el grupo. La idea es seguir teniendo presencia, esa es la premisa y para eso estamos trabajando no solo en Crespo sino en toda la región”, agregó.
Detalles de la charla
Los interesados en pedir más información deben comunicarse a los teléfonos 3434254324 o 3436101816. Además de la capacitación, habrá sorteos y sorpresas para quienes se acerquen. Marisa está hace cinco años en el grupo y ahora, durante un año, tendrá a cargo la función principal. Merecido premio para una mujer querida, respetada en la comunidad y que desde su trayectoria fue haciendo camino para hoy tener a su cargo una función relevante. “Estar en el grupo me hace bien, la paso bien, por eso invito a quienes quieran sumarse. La invitación es abierta, hace bien, permite socializar pero también pensar actividades y proyectos que nos motivan a estar en movimiento permanente. Esta charla sobre hierbas aromáticas es un puntapié inicial para mostrar todo lo que hacemos, estamos motivados y queremos seguir así”, destacó.