Agenda
Entre Ríos 2050 pautó su agenda de trabajo en la primera reunión del año
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2023/01/Entre-Rios2050-enero2023-Crespo.jpeg)
Tuvo lugar durante la tarde del miércoles 11 la primera reunión del año del grupo Entre Ríos 2050, para evaluar lo actuado durante el año precedente y fijar nuevos objetivos de trabajo. Desde ER2050 se analiza y debate sobre un modelo deseado de provincia, para proponer proyectos integrales de mediano y largo plazo con la mira puesta en un futuro posible para nuestro territorio, por su enorme potencial. Se piensa en proyectos y programas ideados para crecer sostenidamente bajo criterios avanzados según la demanda de la realidad presente y futura.
En esta oportunidad asistió como invitado a la mesa el rector de la UADER, Dr. Luciano Filipuzzi, con quien se estableció un interesante intercambio de opiniones acerca de la educación y los cambios que requiere el proceso educativo para responder eficazmente a los continuos cambios sociales y tecnológicos que ha experimentado el mundo y que continúan en transformación.
La ocasión fue propicia también para informar a la mesa de ER2050 por parte de los señores Héctor Motta (integrante de la misma) y el rector Filipuzzi, acerca de los avances en cuanto a conseguir que en 2024 la ciudad de Paraná sea sede del Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación de AFIDE, que organiza anualmente la Universidad de Salamanca (España). Motta actuó como facilitador solicitando y vinculando a las universidades entrerrianas con las autoridades españolas, y la idea ha generado gran entusiasmo en el ámbito académico provincial, que deberá organizar el evento que, de lograrse, constituirá una oportunidad sin precedentes para estudiantes, docentes e interesados en el mundo de oportunidades para el emprendedurismo, que viene de la mano de los nuevos tiempos.