Deportes
Emma Schmidt: histórico cuarto puesto en el Mundial de Figuras Obligatorias
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/emma_schmidt_historico_cuarto_puesto_en_el_mundial_de_figuras_obligatorias.jpeg)
Crespo vive con orgullo el logro alcanzado por Emma Schmidt, patinadora del Club Atlético Sarmiento, quien integró la Selección Argentina y obtuvo el 4º lugar en la Copa Mundial de Figuras Obligatorias, desarrollada del 23 al 25 de septiembre en el Microestadio de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP).
La joven entrerriana compitió en la categoría Damas Cadetes, donde participaron 14 patinadoras de distintos países. El podio fue encabezado por las italianas Anna Grossi y Valeria Braconi, seguidas por la argentina Lourdes Pellicano. Schmidt ocupó la cuarta posición, mientras que Isabella Carabante, también representante nacional, finalizó quinta.
El desempeño de la crespense fue histórico para el “Rojo” de la ciudad, ya que por primera vez una deportista de la institución llegó a este nivel de competencia internacional. Al regresar, fue recibida con entusiasmo por sus compañeras del CAS.
En diálogo con Crespo en Vivo (FM Boing y Paralelo 32), Emma expresó: “La verdad que me fue muy bien. Estoy muy contenta con el resultado. Fue mi primer mundial y estaba muy nerviosa, pero valió la pena todo el esfuerzo”.
Para acceder al certamen, debió atravesar un exigente camino: “Tuve que pasar por tres etapas nacionales: la Copa Apertura, la Clausura y el Campeonato Nacional Absoluto. En los tres quedé primera y eso me habilitó la vacante para el mundial”, contó.
El hecho de que el certamen se realizara en Argentina también fue significativo: “Se dio gracias a la creación del microestadio de la CAP, que es uno de los mejores de América para el patín. Fue una oportunidad única”.
La deportista no ocultó el sacrificio que implica la disciplina: “Este año cancelé muchas salidas, incluso con amigas nuevas. Es un sacrificio, pero hay que hacerlo para lograr resultados”. También destacó la importancia del acompañamiento emocional: “Muchas de nosotras asistimos a psicóloga deportiva. A mí me ayudó mucho, porque estaba muy nerviosa. Además, el descanso y la alimentación son claves”.
Respecto a su futuro, señaló: “Me encantaría seguir patinando todo lo que pueda, pero sabemos que no se puede vivir de eso. Me gustaría estudiar kinesiología o fisioterapia, seguir vinculada al deporte”.
Agradeció especialmente el apoyo recibido para poder estar presente en el mundial: “Si no fuera por la colaboración de tanta gente, yo no hubiese podido participar. Fue muy caro, pero cada peso valió la pena. Estoy muy agradecida al club, al municipio, a la federación entrerriana y a todas las personas que ayudaron”.
Finalmente, Schmidt reflexionó sobre la disciplina: “El patín no siempre fue muy visto por la gente, pero últimamente está teniendo mucha visualización. Es un deporte hermoso que transmite valores como el compañerismo y el respeto”.
Con apenas 16 años y toda una carrera por delante, Emma ya dejó su huella en la historia deportiva de Crespo, llevando con orgullo los colores de la ciudad y del país a una pista internacional.