Una inversión de casi $49 millones
El Instituto Becario acompañó a estudiantes de 27 localidades entrerrianas en competencias nacionales
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/el_instituto_becario_acompano_a_estudiantes_de_27_localidades_entrerrianas_en_competencias_nacionales.jpg)
El Instituto Becario provincial, a través de su Beca para Eventos Culturales, Científicos y/o Tecnológicos, respaldó durante 2025 la participación de alumnos de 27 localidades entrerrianas en certámenes educativos de alcance nacional, entre ellos Olimpiadas de Matemática, Formando Emprendedores y Sembrando Empresarios. En total, la inversión destinada a garantizar su presencia en estas instancias ascendió a 48,7 millones de pesos.
Un respaldo clave para el crecimiento académico
El director ejecutivo del organismo, Mariano Berdinas, destacó “el valor de trabajar junto a las instituciones educativas de todo Entre Ríos para hacer posible la presencia de estudiantes en competencias de nivel nacional”. Subrayó que la participación de los jóvenes “es un orgullo para todos, pero también una verdadera oportunidad para sumar conocimientos, vivir una experiencia única y seguir creciendo de la mano del estudio”.
Berdinas remarcó, además, la decisión política del gobierno provincial de fortalecer este tipo de iniciativas: “Somos un eslabón más en este círculo virtuoso que inicia en el hogar y continúa en la escuela. Siempre con la mirada puesta en acompañar los sueños de los estudiantes entrerrianos”.
¿En qué consiste la beca?
La Beca para Eventos Culturales, Científicos y/o Tecnológicos tiene como objetivo brindar una ayuda económica por única vez para cubrir parcialmente gastos de inscripción y alojamiento. Está dirigida a estudiantes del sistema educativo entrerriano que hayan sido seleccionados para representar a la provincia en olimpíadas y competencias organizadas, avaladas o promocionadas por la Secretaría de Educación de la Nación.
Participación en números
Los datos correspondientes a 2025 reflejan el alcance de este acompañamiento:
- 282 estudiantes beneficiados
- 51 escuelas participantes
- 27 localidades representadas
- 48,7 millones de pesos invertidos
Los eventos destacados de 2025
El programa permitió la presencia de estudiantes entrerrianos en una amplia variedad de certámenes nacionales, entre ellos:
- Formando Emprendedores
- Desafío ECO YPF
- 29° Concurso de Literatura y Matemática “Cuentos con cuentas 2025”
- Olimpíadas Nacionales de Filosofía
- 34° Olimpíada Matemática Ñandú
- 35° Olimpíadas Argentinas de Química
- Sembrando Empresarios 2025
- 42° Olimpíada Matemática Argentina
- Olimpíada Nacional de Ciencias Junior
- Mateclubes 28° – Ronda Final – OMA

