El Dr. Hernán Aldana disertará en la Escuela Secundaria Nº 13 Almafuerte
Racedo- El viernes 22 de marzo a las 16.00 en la Escuela Nº 13 el Dr. Hernán Aldana Marcos, referente de la educación a nivel internacional, disertará sobre “Pedagogía del asombro” en la Escuela Secundaria Nº 13 Almafuerte. Además, el Lic. César Ricciardino, junto al grupo Freinet con Coca, presentará ¿¿¿Lluvia de datos!!! #Paradigmas? Te los debo”.
El costo de inscripción es de $400 para docentes y $200 para estudiantes. Las inscripciones se reciben a través del correo electrónico [email protected] o en Avenida del Progreso esquina Urquiza. La resolución del Consejo General de Educación está en trámite.
En pocos días ya fueron numerosas las inscripciones y pedidos de información, lo que marca la expectativa que la llegada de Aldana generó en la zona.
Referente internacional
Aldana es Licenciado en Ciencias Biológicas, Profesor Titular de Histología y Embriología en la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Morón y Profesor Adjunto de Citología e Histología en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Matanza.
En relación a los antecedentes profesionales, hasta agosto de 2018 y por diez años fue Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Belgrano e investigador independiente en la Universidad de Morón.
Participó de numerosas jornadas como disertante, siendo parte de importantes congresos a nivel internacional.
A partir del año 2008 comenzó a divulgar a docentes de colegios de nivel inicial, grado, pregrado y de universidades, y a alumnos de secundario y de la universidad la aplicación de las neurociencias para enseñar, aprender o estudiar. Esto lo ha llevado a ser invitado como expositor en Congresos de Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala y Colombia.
También ha participado en el diseño y dictado de una Diplomatura Universitaria en Neuroaprendizaje que se dicta desde el 2010 en la Universidad de Belgrano y un Postítulo denominado Actualización Académica en Neuroaprendizaje que se lleva a cabo en la ciudad de San Juan, desde 2017.