Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Miguel Puiggari”
Desafíos superadores en 2023 para seguir marcando huellas
Este año 2023, el 20 de marzo, dio inicio a su ciclo lectivo con su matrícula de estudiantes distribuidos en sus tres modalidades: profesorado de Historia, profesorado de Geografía y profesorado en Economía.
Lib. San Martín- Desde su inicio en 1991, el Instituto Superior de Formación Docente Dr. Miguel Puiggari, situado en calle San Martín 326 de Puíggari LSM, viene marcando una huella de superación y excelencia en la formación académica profesional.
Este año, el 20 de marzo, dio inicio a su ciclo lectivo con su matrícula de estudiantes distribuidos en sus tres modalidades: profesorado de Historia, profesorado de Geografía y profesorado en Economía, con sus docentes y administrativos, que conduce la directora Lic. Silvana Stürtz de Gareis.
Además, desde el 4 de abril inició el cursado virtual del 2do. Año de la Diplomatura Superior en Historia de Entre Ríos e importantes desafíos en la trayectoria del año escolar en curso.
Cabe destacar que en el ISFD "Dr. Miguel Puiggari" se trabaja la interdisciplinariedad desde la formación inicial, cátedra compartida entre profesorado de Historia y Geografía. Procesos Americanos uno y Organización del Espacio Geográfico Americano. O sea que,
estudiantes y docentes analizan de manera crítica y reflexiva el contexto geográfico y socio histórico del continente, sus denominaciones, bienes naturales y vínculo con Europa.
A su vez, construirán colectivamente una propuesta pedagógica interdisciplinaria para las prácticas docentes, bajo la orientación de la Mg. Julieta Schenfeld y la profesora Priscila Schunk.
Detalles
El miércoles 7 de junio Paralelo 32 estuvo presente en uno de los desafíos superadores organizado por el ISFD, en el Salón del Club Cultural Puíggari, donde dialogó con la rectora profesora Silvana Stürtz, quien explicó que se trató de un curso de capacitación docente, sobre un problema que nos preocupa a todos: ¿Aulas peligrosas? ¿Qué es el bullying, el ciberbullying y qué podemos hacer?, con el disertante doctor Santiago Rezzet del CONICET.
Como destaque central para este año académico, la directora mencionó que el 7 de septiembre, “nos convoca una vez más el gran evento provincial, la Tercera Olimpiada Provincial de Historia y Geografía de Nivel Superior”, y detalló que “en esta ocasión tenemos la particularidad que lo trabajamos de manera interdisciplinaria junto con geografía, ya que a partir del año pasado incorporamos la carrera del profesorado de geografía”, señaló.
Luego mencionó que están en el período de inscripción para todos los profesorados de historia y geografía de la provincia de Entre Ríos y el envío de material para los que se van inscribiendo para el certamen.
Recordó que en la primera edición participaron 35 estudiantes, la siguiente del año pasado fueron más de 60, “este año estimamos que la suma va ser mucho más, por ser más profesorados que se suman a esta propuesta, con destacados disertantes invitados”, dijo.
Entre otras cosas, Stürtz se refirió a la ilusión del nuevo edificio escolar en construcción que van a compartir con la Escuela Secundaria “Mariano Moreno” y dijo que “Estamos muy ilusionados, creo que la educación pública se lo merece y mucho más que eso”.
A agendar
Contactos con el ISFD “Dr. Miguel Puíggari: [email protected]
Teléfono fijo 0343 491-0795