Prevención
Continúa activa la campaña de vacunación antigripal en Libertador San Martín
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/continua_activa_la_campana_de_vacunacion_antigripal_en_libertador_san_martin.png)
Desde el mes de marzo, y en el marco del calendario anual de vacunación, el Centro de Salud Municipal de Libertador San Martín mantiene en marcha la campaña de vacunación antigripal. Siguiendo los lineamientos de inmunización establecidos por los ministerios de Salud nacional y provincial, la aplicación de dosis comenzó con los grupos priorizados: personal de salud, embarazadas, niños y personas que residen en geriátricos.
Actualmente, el Centro de Salud dispone de stock suficiente de vacunas para todas las edades y ofrece el servicio de manera totalmente gratuita a toda la comunidad.
Paralelo 32 visitó el sector de vacunación ubicado en el Centro Integrador Comunitario (CIC), donde dialogó con Darío Dupont, enfermero especializado y habilitado por el Ministerio de Salud de la Provincia. Durante la entrevista, Dupont despejó una de las dudas más frecuentes entre la población: “Muchas personas creen que las vacunas son solo para quienes no tienen obra social, pero todas las vacunas del calendario oficial, que están estipuladas por edad, son gratuitas y para todos”.
Debido a la alta demanda, el equipo de vacunación, coordinado por Dupont junto con la enfermera Silvana Méndez, amplió sus horarios de atención a dos turnos diarios:
Turno mañana: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas
Turno tarde: miércoles y jueves de 15:00 a 18:30 horas
Consultas: al número 343 4701792
En relación con los efectos secundarios, el profesional explicó que las vacunas inyectables pueden ocasionar dolor, enrojecimiento o inflamación en el lugar de aplicación, aunque en general estos efectos son leves y desaparecen por sí solos.
Además, Dupont destacó la tarea realizada en los doce geriátricos habilitados de la localidad, donde se aplicaron más de 130 dosis de vacunas antigripales y contra la neumonía a adultos mayores de 65 años, fortaleciendo así la inmunización en uno de los grupos más vulnerables.
Para finalizar, el enfermero hizo hincapié en la importancia del acceso equitativo a la vacunación: “Las vacunas son para todos, tengan o no obra social. Desde el Centro de Salud Municipal estamos para informar, responder dudas, atender a los vecinos y, si algo no lo sabemos, tenemos contacto directo con Provincia para dar respuestas certeras”.