Capacitación
Casos de éxito y paneles de expertos marcaron el tercer día de la Semana de Emprendimiento 2025
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/casos_de_exito_y_paneles_de_expertos_marcaron_el_tercer_dia_de_la_semana_de_emprendimiento_2025.jpeg)
En el marco del tercer día de la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025, organizada por AFIDEER, se realizó la Jornada de Educación e Innovación para el Emprendedor en la sede Paraná de la Universidad Católica Argentina (UCA). Se presentaron casos de éxito y paneles de expertos a estudiantes, empresarios y público en general.
El empresario y presidente de AFIDEER, Héctor Motta, destacó que “llevamos más de 36 meses invertidos en esta gestión. Intentamos despertar voluntades, encontrar en cada uno de ustedes a la persona que quiera recorrer el camino del emprendedor. Las cosas simples se transforman en realidad cuando hay voluntad”.
“Bajo la energía y el liderazgo de Héctor Motta, buscamos acercar las partes y generar condiciones para que el emprendorismo tenga lugar”, subrayó el decano de la UCA, Marcelo Agosti.
Panel casos de éxito
La Jornada tuvo la presentación de casos de éxitos de emprendedores locales y nacionales. Eduardo Guareschi de Carmates; Felipe Curi de Boostink Marketing; Matías Favot de Destilería del Litoral; y Eugenia Milocco y Paula Marizza, de Co.Co; comentaron las particularidades de sus empresas, y las motivaciones y dificultades que debieron sortear como emprendedores.
Innovación y emprendedores
Por su parte, el panel “Innovación” estuvo a cargo de Fausto García, director del Centro de Entrepreunership de IAE. Allí se abordaron temas relacionados con la importancia de las startups: “Para innovar, tiene que haber individuos con habilidad. Confiamos en los jóvenes, es importante tener talento para emprender”, destacó García.
Por su parte, el panel “El ABC del emprendedor” estuvo a cargo de Valeria Achillini, jefe de Segmento Negocios, Profesionales y Mercado abierto de Grupo Petersen, quien señaló que “el emprendedor no es alguien que sale de grandes lugares, los hay de todos lados. Pero tienen en común el ABC del emprendedor: actitud, resiliencia ante la incertidumbre, pasión y propósito como motor del proyecto”.
Panel Fomento del Emprendedorismo
A su turno, fue el momento de representantes de los gobiernos provincial y municipal, que comentaron a los presentes las distintas opciones que se presentan para emprendedores locales.
Evelyn Viganoni, directora de Desarrollo Emprendedor de Entre Ríos, celebró que “tengamos un espacio como AFIDEER, en el que el sector privado y el público traccionen para el mismo lado. Tenemos que hacernos cargo de que esto cambie”. A su vez, Oscar Bustamante, subsecretario de Producción de la Municipalidad de Paraná resaltó que “no es común que haya tantas empresas y universidades en conjunto”.
Participaron además de la Jornada Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Carlos Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Alcides Balla, de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Juan Gieco, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales del Banco Entre Ríos; Adriana Geier, coordinadora de Ingreso y Marketing de UCA Paraná; Evelyn Molina, coordinadora general de AFIDEER.