Eventos
Canciones que hablan del Crespo de antes
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ariel_brambilla_y_matias_ramirez.jpeg)
El grupo folklórico ‘Amigos del Bar’ lanzó su nuevo tema, titulado “A mi ciudad natal”, una chamarrita compuesta por Ariel Brambilla, que rinde homenaje a Crespo y a los recuerdos de infancia y juventud que marcaron a varias generaciones de vecinos.
Brambilla, de 44 años, relató que la inspiración surgió de vivencias de los años ’80 y ’90: “La canción nace de recuerdos de mi niñez, cuando andaba en bicicleta o jugaba a la pelota, vagando por los barrios, con amigos en todos lados y un Crespo seguro. Es una linda chamarrita con la que imagino que muchos se sentirán identificados. Hablo de una ciudad que empezó a expandirse, con lo bueno y lo malo que eso trajo. No reniego de la expansión, pero me gustaba más lo anterior”.
El conjunto se completa con Laureano Abrego, Hernán ‘Nancho’ Kranewitter, Waldemar Kloster y el joven violinista Matías Ramírez (23), quienes acompañaron el proceso creativo de esta nueva obra.
Canciones con identidad
La agrupación ya había compuesto otras piezas inspiradas en bares emblemáticos de la ciudad. Entre ellas, “El boliche de mi pago”, dedicada al Bar La Guampa del Barrio Azul; y “Para los añosos”, en honor al Bar Avenida. También evocaron al histórico Bar de “Manga” Kappes y al Bar Gadea.
“Son lugares mágicos, espacios de encuentro y anécdotas. No eran comedores donde cada uno miraba su mesa, eran sitios para charlar y compartir. Queremos rescatar esa identidad”, señaló Brambilla.
Entre la tradición y las peñas
Aunque la idea original era grabar canciones de rescate histórico, el grupo no resistió la tentación de subirse a los escenarios. “No nos aguantamos y empezamos a recorrer lugares. Es más fuerte que nosotros el sentimiento”, confesó el autor.
Además del repertorio propio, ‘Amigos del Bar’ interpreta chacareras, música litoraleña y piezas festivas que animan peñas y encuentros en la región. Este año ya se presentaron en Conscripto Bernardi, Paraná y varias localidades entrerrianas.
La inspiración y el consejo de un maestro
Brambilla asegura que escribe lo que vive y siente, siguiendo una enseñanza del reconocido músico correntino Mario Bofill: “Nos dijo: ‘Escríbanle a su pueblo, no se olviden de dónde son. Van a encontrar la mejor inspiración en los lugares de su propia historia’. Desde entonces entendí que, más allá de cantar temas de otros artistas, es lindo dejar algo propio vinculado a nuestra ciudad”.
Primera peña folklórica
El grupo anunció la realización de su primera peña folklórica, titulada “Música de la Tierra”, que se llevará a cabo este sábado 4 de octubre a las 21:00 en el Salón del Sindicato Municipal (Moreno y Dr. Soñez).
El evento contará con la participación de agrupaciones locales y regionales como Runa Kuyay, Dúo Sentidos, Generación Folklore y Grupo Timbúes. Además, habrá servicio de cantina con venta de empanadas, choripanes, tortas fritas y bebidas.
Las entradas anticipadas tienen un valor de 6.000 pesos y se consiguen a través de los integrantes del grupo. Para consultas, el número disponible es 343 419 2225. También se pueden seguir las novedades en Instagram: @amigosdelbar.crespo.