Campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio
Del 1º de octubre al 13 de noviembre se realizará una campaña de vacunación para sostener la eliminación del Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en Argentina.
Está dirigida a todos los niños de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días inclusive, quienes deberán recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas IPV y Triple Viral.
La campaña también comprende a los nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021, independientemente de las dosis recibidas previamente.
Se aplicarán dos vacunas a todos los niños: triple viral (SRP) y vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV). Ambas dosis son adicionales a las dosis del Calendario Nacional de Vacunación.
Erradicar enfermedades
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se indica que la campaña se hace en un contexto en el que es necesario desarrollar acciones para sostener la eliminación de enfermedades como el sarampión. Cabe recordar que el último brote de esta enfermedad registrado en el país fue el más importante tras lograr la eliminación, se extendió por siete meses, desde agosto de 2019 a marzo 2020, período en el causó 179 casos y una muerte.
En el caso de la poliomielitis, la estrategia para la Fase Final de la Erradicación de la Poliomielitis 2019-2023 refleja la urgencia de erradicar esa enfermedad, al haber sido declarada una emergencia de salud pública de importancia internacional en 2014. Además, la existencia de poliomielitis salvaje en distintos países del mundo hace que todos estén en riesgo de reintroducción. Es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de la poliomielitis y puede causar parálisis permanente.
95% de cobertura
La finalidad es alcanzar una cobertura del 95% o más de los niños menores de cinco años y mayores de 13 meses, con la aplicación de dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna SRP y de la vacuna IPV, en todo el paísLos servicios de salud públicos y privados deberán garantizar la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en forma gratuita y obligatoria, independientemente del antecedente de haber recibido estas vacunas con anterioridad o haber padecido las enfermedades. Para cumplir con el objetivo, el Ministerio de Salud proveerá de vacunas, material descartable y carnets.
Descenso sostenido desde 2017
A nivel nacional, se verifica que las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación registran un descenso sostenido desde 2017, hecho que se vio agravado a partir de la pandemia de Covid-19 con caídas promedio entre 10 y 15 puntos respecto de años previos. Por eso, para las autoridades sanitarias esta campaña de vacunación es fundamental.