Betina Exner sueña con el premio Gardel
Crespo- Con la organización de la “Cámara Argentina de Productores de Fonogramas” (CAPIF), se realiza desde 1999 la entrega de los “Premios Gardel”, a través de los cuales se distingue lo más destacado de la música nacional, reconociendo el talento de los artistas argentinos en diversos géneros y categorías.
En el historial de ganadores del “Gardel Oro” están Sandro, Mercedes Sosa, León Gieco, Charly García y Gustavo Cerati, entre otros. Para la edición 2023, fue postulada para la nominación la canción “No me ames”, grabada en “Estudio Río” e interpretada por la crespense Betina Exner -que se presenta artísticamente como “Betina, la voz del Corazón”- y “Gerardo y la Sonora”.
La postulación busca lograr la nominación en las categorías “Canción del Año”, “Mejor Colaboración” y “Mejor Canción Tropical”. Un jurado especializado evaluará el posible paso a la instancia final de premiación.
Se trata de una nueva versión de la balada «Non amarmi», escrita por Giancarlo Bigazzi, Marco Falagiani y Alejandro Baldi y en la que además participan musicalmente, Juan José Zeller (acordeón), Martín «Rey» Álvarez (guitarra), Alejandro Bandeo (bajo), Matías Arias (timbales), Carlitos «Tito» Martínez (güiro) y Claudio Kadur (teclado y piano).
En primera persona
Betina explicó a Paralelo 32 que “Son tres instancias: de postulación, nominación y las ternas. Con Gerardo estamos participando de la primera, fuimos postulados por nuestros productores de Estudio Rio de Diamante, con quienes trabajamos en la grabación del tema y del video de la canción “No me ames”. Es una gran felicidad para nosotros y más allá de los resultados que se den, entendemos que es un granito de arena que suma para nuestra carrera”.
La crespense recordó que “Estuve postulada en 2016 con uno de los temas que grabé como solista y no pude clasificar, pero es una linda experiencia y un mimo al alma, un reconocimiento como artista”.
Sobre la relación con Farías, uno de los artistas más reconocidos de la movida tropical entrerriana, indicó que, “Lo conocí cuando tuve la grata posibilidad de participar de un certamen de canto que se llamaba “Canta Litoral”. Él estaba como jurado y ahí surgió el lazo de amistad. Es una persona de gran corazón. Cuando le comenté que tenía el sueño de grabar un tema con él me dio el sí sin dudarlo. Estoy inmensamente agradecida por que gracias a esa oportunidad mi carrera creció aún más”.
“En 2020 decidimos grabar el tema “No me ames”, pero por cuestiones de la pandemia se extendió y recién logramos concretarlo en 2022. Estamos muy contentos porque hubo muy buena aceptación por parte de la gente”.
Carrera en ascenso
La joven artista crespense destacó que “comencé a cantar a los 12 años y dediqué mucho tiempo al folclore, un género musical que también me dio sus frutos. En 2013 salí ganadora de los Juegos Culturales Evita a nivel Nacional, como cantante solista”.
Siguió: “A los 15 años decidí cambiar al género tropical. Siempre me gusto ese estilo y se me había dado la posibilidad de armar una banda, así que era el momento ideal para hacer un cambio. A partir de eso grabé tres discos de los cuales el último fue grabado a nivel nacional y los temas se pueden encontrar en las plataformas Spotify y YouTube. También pueden encontrar el tema “No me ames”, con el que estamos participando en los Gardel”.
En la actualidad contó, “Me dedico al género tropical actualmente, aunque me gustan todos los estilos, por lo que en mis presentaciones algunas veces suelo empezar el show con algo melódico. Siempre trato de ir renovando mi repertorio a medida que van surgiendo temas nuevos en el mundo de la música. Pero hay algunos clásicos que son intocables, porque la gente siempre los pide, así que siempre están presentes Gilda o Karina”.
La música y la noche
Moverse en la noche no es sencillo para una joven que busca abrirse camino como artista. Betina reconoció que “El ambiente de la noche no es fácil transitarlo y más que nada siendo mujer. Tuve la suerte de que mi familia siempre me acompañó y cuidó en ese sentido. Estoy muy conforme y feliz con todo lo que logré hasta ahora, con tan corta edad. Mi sueño es vivir de la música, pero es algo que no se logra fácilmente, así que además de dedicarme a la música estoy estudiando el Profesorado de Educación Inicial, trabajo de limpieza y hace algunos meses comencé a dedicarme a la manicuría también”.
“La idea este año es grabar algunos temas nuevos, covers y por qué no algo propio también, ya que entiendo que es bueno siempre seguir innovando. Fueron meses con mucho trabajo en Crespo y en ciudades vecinas, por lo que estoy muy agradecida con quienes confían. Amo cantar y lo hago con el corazón. Deseo que este año sea aún más enriquecedor”, cerró.