Producción
Argentina consolida su presencia avícola en Asia
Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre el sector privado, los organismos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la diplomacia comercial argentina, reafirmando el potencial del país en la producción de alimentos con estándares internacionales de calidad.
En una estrategia articulada entre el sector público y privado, Argentina ha logrado en los últimos meses abrir y reabrir importantes mercados asiáticos para la exportación de carne aviar. Concretamente, se habilitaron los envíos a Filipinas y Corea del Sur, y se reactivaron las exportaciones a China, alcanzando un volumen de alrededor de 1.000 toneladas de productos avícolas exportados a estos tres destinos.
Esta expansión forma parte de un ambicioso plan de promoción de la Avicultura Argentina, que incluyó diversas acciones comerciales y rondas de negocios para posicionar la carne de pollo nacional en mercados clave del continente asiático.
Actividades de promoción
La agenda comenzó con la participación de siete empresas argentinas en la feria SIAL China, uno de los eventos internacionales más relevantes del sector alimenticio, celebrado en Shanghái. La gira concluyó en Filipinas, donde se desarrollaron actividades específicas de promoción, negociación comercial y degustación de productos avícolas.
Filipinas: mercado estratégico en el sudeste asiático
La habilitación para exportar carne aviar a Filipinas se concretó en enero de 2025, y representa una oportunidad estratégica para el país sudamericano. En 2023, Filipinas importó carnes y subproductos por un total de 1.750 millones de dólares, de los cuales 350 millones correspondieron exclusivamente a carne de pollo.
En este contexto, la Embajada Argentina en Filipinas organizó una ronda de negocios en Manila, con la participación de los principales importadores locales. La delegación empresarial argentina fue recibida por el embajador Ricardo Luis Bocalandro y el jefe adjunto de la Embajada, Leandro Waisman, quienes encabezaron un evento promocional centrado en la calidad y competitividad de la carne aviar nacional.
Participación empresaria
La misión comercial fue encabezada por cinco destacadas empresas argentinas nucleadas en el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA): Sede América, Granja Tres Arroyos, Las Camelias, FEPASA y Calisa. Por esta última participaron el gerente de comercio exterior Rodrigo Minguillón y Luciano Motta, miembro del equipo exportador.
Degustación con sello argentino
Como cierre de la jornada en Manila, la Embajada Argentina, junto con la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, organizaron una degustación de carne de pollo argentina en el reconocido Enderun Colleges, institución de prestigio en gastronomía y hospitalidad. El evento reunió a más de 150 invitados, incluyendo empresarios, chefs, importadores y referentes del sector alimentario filipino.