Prevención
Alarma por sífilis en embarazadas de Villaguay: baja prevención y cuatro casos en tres meses
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/hospital_santa_rosa_de_villaguay.jpg)
Un estudio en el Hospital Santa Rosa de Villaguay detectó cuatro casos de sífilis activa en mujeres gestantes durante los últimos tres meses, generando una alerta sanitaria. La investigación, realizada por médicos residentes, expone que solo el 26% de las embarazadas utiliza preservativo y un 31% posee información insuficiente sobre esta infección de transmisión sexual, a pesar de sus graves riesgos para la madre y el bebé.
Este preocupante hallazgo surge de una encuesta a 102 embarazadas que acudieron a control ginecológico en el nosocomio entre marzo y mayo de 2025. El trabajo fue desarrollado por Rosemberg Daniel González Acevedo, Magalí Vera y Sabina Longo, bajo la coordinación del doctor Mauricio Almiron, garantizando la confidencialidad y el anonimato de todas las participantes.
Los resultados indican que el 65% de las encuestadas tiene buen conocimiento sobre la sífilis, pero un significativo 31% presenta datos erróneos o incompletos, especialmente sobre cómo se transmite y la importancia del tratamiento temprano. Es común que las personas con sífilis desconozcan su infección debido a la ausencia o escasez de síntomas, lo que facilita su transmisión.
El dato más alarmante del estudio es el bajo uso de métodos preventivos. Solo el 26% de las mujeres consultadas afirmó usar preservativo, el único método anticonceptivo que protege contra las infecciones de transmisión sexual. Este porcentaje revela una brecha importante entre el conocimiento y la práctica de medidas de protección.
La sífilis representa un riesgo grave para el embarazo, ya que puede transmitirse al bebé durante la gestación, causando sífilis congénita. Esta condición se asocia con partos prematuros, bajo peso al nacer, secuelas neurológicas y, en los peores escenarios, la muerte perinatal. Los profesionales de la salud enfatizan que la sífilis es una enfermedad completamente prevenible y curable.
El informe resalta una de sus principales conclusiones: “Un solo caso congénito es un fracaso del sistema, porque disponemos de diagnóstico y tratamiento gratuitos”. Esta afirmación subraya la importancia de la detección y el tratamiento a tiempo para evitar consecuencias devastadoras en los recién nacidos.
Los datos epidemiológicos del hospital confirman la persistencia de la sífilis en la comunidad. En 2023, se registraron 277 pacientes con VDRL positivo, de los cuales 14 eran embarazadas. De enero a agosto de 2024, se detectaron 188 casos con VDRL positivo, incluyendo 10 embarazadas. Si bien la proporción de gestantes con sífilis es baja dentro del total, el riesgo materno-fetal sigue siendo concreto y requiere atención.
Un 63% de las participantes en el estudio afirmó haber recibido Educación Sexual Integral (ESI), principalmente en entornos educativos. Sin embargo, este conocimiento no siempre se traduce en la adopción de conductas preventivas efectivas, lo que sugiere la necesidad de campañas comunitarias de salud sexual más intensivas y prolongadas.
Las mujeres encuestadas tenían entre 13 y 40 años, con un 36% concentrado entre los 26 y 29 años. La mayoría (52%) se encontraba en una unión estable y un 77,5% vivía en zonas urbanas. Un 36% tenía estudios secundarios incompletos y el 66,6% se dedicaba a las tareas del hogar.
El Hospital Santa Rosa ofrece controles prenatales que incluyen el testeo de sífilis. Además, el tratamiento es gratuito y es fundamental que la pareja también lo reciba para evitar reinfecciones. Las autoridades sanitarias instan al uso continuo del preservativo durante todo el embarazo y a consultar de inmediato ante cualquier síntoma o duda sobre salud sexual.
Las autoridades sanitarias de Villaguay coincidieron en un mensaje claro: “Más prevención, más información y más controles. La sífilis congénita es 100% evitable. La clave está en educar, prevenir y tratar a tiempo”. Esta campaña busca proteger la salud de las mujeres y sus futuros hijos.