Educación
AFIDEER dio inicio a la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 en Entre Ríos
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/afideer_dio_inicio_a_la_semana_de_emprendimiento_e_innovacion_2025_en_entre_rios.jpeg)
Con un gran marco integrado por estudiantes, docentes y miembros de organizaciones y empresas, comenzaron las actividades en el VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales 2025, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) de Villa Libertador San Martín.
Este lunes 1 de septiembre, el Consorcio AFIDEER (Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos) dio inicio a las actividades de la Semana del Emprendimiento e Innovación 2025, que se llevarán a cabo hasta el jueves 4 de septiembre.
En la sede de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en Villa Libertador San Martín, se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales 2025, que tuvo la participación del presidente de AFIDEER, Héctor Motta, y de un panel del Consorcio.
En el comienzo del encuentro, el rector de la UAP, Mag. Héctor Rizzo, dio la bienvenida y valoró la participación de universidades de toda la región en la jornada. También destacó el trabajo conjunto entre universidades y el sector privado.
Puede interesarte
Liderazgo y gestión empresarial
Posteriormente, Motta realizó una conferencia magistral “Liderazgo y gestión de empresas familiares en el sector agroindustrial”, en la que expuso acerca del rol de los líderes, sus dificultades y sus desafíos: “Lo primero que debemos reflexionar es el momento que pasamos los argentinos, si estamos satisfechos realmente con los liderazgos que vemos”, puntualizó el empresario avícola.
En particular, apuntó a los jóvenes que se encontraban en el recinto: “Queremos formar líderes para llegar a la verdad”, señaló. Y destacó también el poder de la mejora continua, y de los logros de grandes objetivos a través de pequeños pasos.
Panel AFIDEER
A su turno, miembros del Consorcio AFIDEER participaron del panel “Construyendo Puentes para el Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras e Innovadoras Regionales”, en la que se destacó la conformación del espacio, como un compromiso de las instituciones educativas y las empresas en torno a un objetivo común.
Del panel participaron Héctor Motta; el rector de la UAP, Héctor Rizzo; Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia, Innovación y Tecnología del Rectorado de la UNER; Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de UNER; y Evelyn Molina, coordinadora general de AFIDEER.
Durante la charla, se apuntó al Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, cuya instancia final se llevará a cabo el próximo jueves en el CPC. “Esta convocatoria nos llevó a abrirnos a problemas reales, convocamos a estudiantes, mentores y planteamos posibles soluciones”, destacó Gentiletti.
A su vez, Morales mencionó que uno de los propósitos de AFIDEER es “formar estudiantes con espíritu emprendedor y generar desafíos, para otorgar posibilidades y motivaciones”.
Por su parte, la coordinadora de AFIDEER expresó que “el desafío de este Consorcio es sobreponerse a las agendas institucionales de cada organización y trascenderlas con un propósito común, con una visión clara”.
Finalmente, Rizzo señaló que “es un desafío para las cadenas productivas de la región. La oferta académica nos debe llevar a las cadenas productivas, a la gente, debemos crear proyectos que resuelvan problemas concretos”.