Manejo del Fuego
Acciones para seguir acortando la temporada de incendios
Provincia se extendió la prohibición de quemas hasta el 31 de marzo • “Es una medida del gobierno de tipo preventiva”, dijo a Paralelo 32 Pablo Aceñolaza, director de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas • La noticia positiva para Entre Ríos: fue bajando la superficie incendiada de 310 mil hectáreas en 2020 a menos de mil en 2024
Que febrero haya sido un mes con abundante lluvia y humedad, no desconectó a las autoridades provinciales del ‘modo alerta’ en su visión sobre el manejo del fuego y la contención de incendios. La Dirección General de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas de Entre Ríos, encabezada por el biólogo e investigador del Conicet, Pablo Aceñolaza, extendió la prohibición de quema en la provincia hasta el 31 de marzo de 2025, ante el complejo panorama de incendios registrados al final de 2024 y el inicio de este año. Entre Ríos tuvo a comienzos de la presente década un indeseado protagonismo con los incendios forestales, que felizmente fueron bajando en extensión. Para sostener ese logro, se continúa con la prohibición un mes más.
En diálogo con Paralelo 32, Aceñolaza señaló: “La extensión de la prohibición para marzo es una medida del gobierno de tipo preventiva. Los pronósticos daban que no iba a ser necesario, pero se decidió así, preventivamente”.
– La estadística nacional muestra menores cantidades de hectáreas incendiadas año tras año, situación lograda en el último lustro.