Sociedad
WhatsApp refuerza el control sobre los grupos: la función que todos deberían revisar
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/whatsapp_refuerza_el_control_sobre_los_grupos_la_funcion_que_todos_deberian_revisar.jpeg)
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en Argentina y el mundo, introdujo cambios clave en su sistema de grupos para mejorar la experiencia de los usuarios y reforzar la privacidad. La medida responde a una de las políticas centrales de la plataforma: cada persona debe tener el control sobre con quién se comunica y a qué grupos se une.
Una capa extra de seguridad
Hasta hace poco, cualquier persona que tuviera el número de otro podía sumarlo a un grupo sin previo aviso. Esto no solo generaba molestias, sino que también representaba un riesgo para la seguridad digital al exponer información personal en entornos desconocidos.
Con la actualización, cuando alguien que no está guardado en los contactos intenta añadir a otra persona, WhatsApp muestra su información para que se pueda evaluar si conviene quedarse en el grupo o salir inmediatamente. Además, si el usuario lo considera spam o inadecuado, tiene la opción de reportar el grupo.
Cómo configurar quién puede agregarte a un grupo
La plataforma ahora ofrece una configuración sencilla que se puede activar desde el celular (no disponible en WhatsApp Web ni Escritorio). El paso a paso es el siguiente:
- Abrir WhatsApp en el teléfono.
- Ir a Ajustes (en Android, los tres puntos arriba a la derecha; en iPhone, el ícono de la rueda dentada).
- Ingresar en Privacidad.
- Seleccionar Grupos.
- Elegir entre estas opciones:
- Todos: cualquiera puede agregarte (no recomendado).
- Mis contactos: solo quienes estén en la agenda podrán sumarte.
- Mis contactos, excepto…: permite bloquear la invitación de ciertos contactos específicos.
- Confirmar y tocar OK.
Si un administrador intenta añadir a alguien que no cumple con la configuración, WhatsApp le mostrará un aviso y solo podrá enviar una invitación privada por chat individual. El usuario tendrá tres días para aceptar o rechazar.
Privacidad avanzada y límites de los grupos
La compañía también incorporó la Privacidad avanzada del chat, que ayuda a controlar cómo se comparten mensajes y archivos fuera de la aplicación, reforzando la seguridad en las conversaciones.
Actualmente, un grupo puede tener hasta 1.024 miembros, lo que lo convierte en un espacio masivo. Por ello, resulta clave administrar cuidadosamente a qué grupos pertenecer.
Lo que no permite WhatsApp
Cabe destacar que la aplicación no ofrece la posibilidad de bloquear directamente un grupo. La única alternativa es salir de él y, si es necesario, bloquear al administrador. Además, estas configuraciones no se aplican a los grupos de avisos dentro de las comunidades, donde la adhesión es automática.
Una función para mejorar la experiencia digital
Configurar la adhesión a grupos no solo evita el spam y las cadenas molestas, sino que también brinda mayor control sobre la vida digital. Una acción rápida desde los ajustes que puede marcar la diferencia entre un WhatsApp caótico y uno ordenado.