Una ciudad en alerta
Victoria intenta frenar la violencia con tecnología y acuerdos
Avanza un convenio marco entre el municipio y el STJ • Se podrían realizar acuerdos con fuerzas policiales y justicia • Hay más de 400 casos en la ciudad.
Victoria.- La violencia de género es un problema grave en nuestro país y también en nuestra ciudad, donde se han sucedido casos trágicos en los últimos años. El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza de Emergencia para Casos de Violencia de Género, que se piensa ampliar para perfeccionar las políticas preventivas. En el marco de esta norma, actualmente en vigencia, Andrés Marchese, presidente del Concejo Deliberante, mantuvo esta semana reuniones con áreas específicas del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), con el objetivo de ampliar las posibilidades de asistencia al sector afectado por este fenómeno.
Específicamente, se reunió con el área de Violencia de Género del STJER para consensuar acciones y firmar un convenio marco que permita implementar medidas preventivas y brindar ayuda financiera. “Muchos dudaban sobre la importancia de esta norma. Hoy se comprueba que es una declaración, una bandera, un estandarte que abre puertas, como ocurrió esta semana”, expresó Marchese.
Este acuerdo permitirá involucrar a la fuerza policial, la fiscalía y los juzgados específicos, para coordinar protocolos y acciones orientadas a mejorar la asistencia y la prevención. En forma concreta, se planteó ante el organismo judicial la compra de tobilleras magnéticas, con el fin de perfeccionar los controles coordinados con el 911. Al respecto, existen antecedentes con buenos resultados en Paraná.
Con la firma del convenio, se podrán realizar acuerdos con la policía, el Poder Judicial y la fiscalía para la implementación de medidas concretas. Según Marchese –entrevistado por Paralelo 32–, el Superior Tribunal tenía hasta el año pasado un convenio de ayuda con la Nación para estos delitos, pero quedó sin efecto. A partir de ese hecho, el Poder Judicial de la provincia está gestionando, tanto con el Poder Ejecutivo como con presupuesto propio, la restauración del programa de asistencia en casos de violencia de género en todos los niveles.
Por otra parte, explicó que la elaboración de la ordenanza de emergencia llevó tiempo y fue resultado de consultas con el Juzgado de Familia, el Colectivo Femenino –que además presentó una propuesta ante el Concejo Deliberante– y el Área de la Mujer del municipio, que actualmente lleva contabilizados más de 400 casos de violencia de género. Esta cifra coincide con los registros del Poder Judicial. “La redacción y los considerandos de la ordenanza fueron recopilados de todas las instituciones consultadas, reflejando que el problema es realmente grave”, señaló.
Asimismo, comentó que, una vez firmado el convenio marco, será enviado a distintas instituciones, lo que permitirá diseñar políticas que mejoren la situación de las mujeres que sufren violencia. Entre ellas, la posibilidad de habilitar el uso de tobilleras para los agresores, además de otras medidas que se generen en conjunto.
Finalmente, explicó que se enviará copia del convenio a distintos municipios de la provincia, junto con la ordenanza que declara la emergencia, ya que, hasta el momento, Victoria toma la iniciativa en la lucha contra este flagelo.