Una capacitación sobre el mundo empresarial que se va imponiendo
Crespo.- El Instituto Tecnológico Universitario de Crespo, dependiente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos está promocionando un curso de capacitación, la diplomatura en Industria 4.0, dirigida a empresarios, emprendedores y mandos medios de empresas de todo tipo. Con esta capacitación se dará una introducción a la nueva revolución industrial que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integran en las organizaciones, las personas y los activos en infraestructura empresaria.
La capacitación
La carga horaria es de 62 horas reloj, con una clase por semana, dictada en forma virtual, con la participación de docentes de cuatro países: Argentina, Brasil, Chile y Colombia. La diplomatura integra recursos como videos, infografías, e-lerning, estudios de casos, foros de discusión y guías tradicionales. La diplomatura está organizada en 13 módulos que incluyen temáticas como Internet de las Cosas, 3D, Inteligencia Artificial, Blockchain, Realidad Aumentada, Computación en la Nube, Robótica, entre otros temas. Avalan la diplomatura la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Fundación Vanzolini de Brasil.
Las clases se basan en estudio de casos sobre cada tema. La capacitación es totalmente virtual y hasta el 8 de agosto es el límite de inscripción. El cursado cuesta 60 mil pesos y se puede pagar al contado o en tres cuotas de 25 mil la primera y dos cuotas restantes de 17.500 cada una. El cursado comienza en agosto y durará hasta fines de octubre.
Importante para las empresas zonales
El contador Fabián García, coordinador del ITU, destacó a Paralelo 32 que la diplomatura “se dicta a través de un convenio entre UADER y UNRaf, para capacitar a conducciones y mandos medios de empresas y está relacionada con lo que se viene, la cuarta revolución industrial en el mundo, con robótica, inteligencia artificial, big data, algoritmos, que exige a las empresas adaptarse a las nuevas estructuras de producción”. Comentó que el dinamismo empresarial de la zona de Crespo está directamente ligado a esta iniciativa de capacitación. “Charlando con empresarios e instituciones, vimos que es una buena propuesta”. García destacó la presencia de Héctor Motta, empresario y magister en Innovación y Desarrollo Emprendedor, como parte del cuerpo docente que dictará la diplomatura, quien tendrá un módulo a su cargo.
Claudia Schira, responsable de Relaciones con la Comunidad del ITU señaló que hay docentes de distintos países y “se dicta en forma simultánea en portugués y castellano”. Agregó que “lo interesante es que se trata de una carrera corta, de tres meses; solo se necesita un teléfono o una computadora con conexión a internet y se puede cursar desde la casa; cada clase es semanal, de una hora y media, a partir de las 18, después de la jornada laboral; tiene todo tipo de ventajas para que pueda participar el personal de cualquier empresa”. García subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones. “Hasta el año pasado se decía que las empresas que no adapten a las nuevas tecnologías iban a perder competitividad; hoy se asegura que van a desaparecer; todo va a pasar por la ciencia de datos”, dijo.