Un victoriense en las señales de televisión nacionales
Victoria.- Hace pocos días atrás salió en directo para la señal TNT Sports desde la Clínica Olivos, brindando detalles de la salud de Diego Maradona, pero su intervención como cronista de la señal de la firma Turner Internacional Argentina (que posee otros canales como Space, I-Sat, Cartoon Netwoork, MuchMusic, CNN, entre otros) no se limita a estas salidas extraordinarias, sino que cubre los entrenamientos de los cinco equipos más grandes del fútbol nacional, entrevistas a los técnicos y jugadores, y vuelve al piso por si es necesaria su aporte como productor.
Jerónimo Garcilazo (31) se ha acostumbrado a esa adrenalina de la noticia, que en Buenos Aires se potencia y en estos diez años de residir allá, aprendió a sortear con mucha cintura ese mote de ‘pibe del interior’ que dejó Victoria para ir a estudiar a Rosario y después probó suerte en la gran urbe, tentado por un amigo que le dijo: “Venite, es la oportunidad ideal para vos”.
Ese amigo además le presentó a Mariano Peluffo; y así, poniendo carisma y mucha humildad fue cruzándose con otras personalidades del mundo artístico y periodístico. En el último tiempo trabajó para Telefé (UPlay), la Televisión Pública y National Geographic, en México (donde abordó el tema de los narcos), y fue el propio Peluffo quien le abrió la puerta para acceder a la señal de TNT Sport, donde desde hace un año ya es personal de planta.
En un amena charla con Paralelo 32 sobre su presente, dijo en tono casi confidente: “el más emocionado de lo que me pasa soy yo, porque mi familia ya casi naturalizó verme cada tanto en la tele; igualmente cuando estoy por salir al aire en temas como la salud de Maradona, le aviso a mi novia, para tener una devolución, pero la verdad es que estoy muy contento laburando con el fútbol y tan cerca de lo que me gusta”.
TNT Sports junto a FOX sports es dueño de los derechos del fútbol (para acceder a la transmisión hay que abonar el pack fútbol —N. de R.). Y en este ambiente de coberturas se van dando otras posibilidades laborales, que ‘Yiyo’, como lo conocen sus afectos, se va haciendo en este mundo tan cambiante y de exposición permanente. “Justo estoy preparando Boca porque mañana tengo que ir al entrenamiento en Cardales”, nos agrega mientas vamos abriendo el juego a esta entrevista donde él estará del otro lado, como protagonista.
En el edificio donde trabaja Jerónimo funciona TNT y CNN, ubicado en Chacarita casi en el límite con Palermo. Nuestro interlocutor vive a unas treinta cuadras de allí, en Caballito.
Las posibilidades están abiertas, según comenta Garcilazo, “tanto para CNN como TNT, y en este sentido te pueden mandar a cubrir desde un partido a la alfombra roja de los premios Oscar; o una pelea internacional para Space”.
Entre aquellas experiencias laborales del comienzo y éste presente, este victoriense que supo relatar partidos del Torneo Copa y la liga local a través de la LT39 y FM 90.3, se siente en su salsa en un canal netamente deportivo. “Estar al aire en el noticiero principal de la señal, y hablando sobre Maradona, tiene una adrenalina especial; lo mismo cuando me tocó esperar el arribo de Alfaro al aeropuerto de Ezeiza (llegó a las 2:00 AM), sumado a las conferencias en los clubes, notas con los jugadores y demás, es algo en lo que me encanta trabajar”.
— ¿Influye en la posibilidad de la nota, que un equipo haya ganado o termine derrotado?
— “Te diría que no, todos entienden muy bien el negocio del fútbol, y la televisión es parte de ese negocio que está bastante organizado; los departamentos de prensa son aliados en este contacto que se hace permanentemente, y de forma muy respetuosa. Además, por lo general, el jugador de fútbol mantiene esa línea de cordialidad y buen trato, si bien hay afinidades que son innegables, y por la mayoría conocidas, como la del Pollo Vignolo con Riquelme, que es una figura difícil de entrevistar; pero el ‘día a día’ ayuda a construir buenas relaciones que redundan en mejores datos”.
Más adelante, Yiyo menciona que “El fanatismo por un club lo perdí hace mucho, y trato de no manifestar el equipo del que soy, si bien el que me conoce sabe de mi afición, no es algo gravitante y me parece bien que sea así para mantener la objetividad”.
— ¿Entonces qué lugar ocupa la pasión por el fútbol de Buenos Aires, frente al del interior?
— “Y se vive muy intensamente, pero no se puede comparar la ciudad Cuna de la Bandera con Buenos Aires, por ejemplo. Son dos maneras distintas de pasión. En Rosario un fin de semana cualquiera, después del boliche, es común encontrar cincuenta personas de un lado de la calle cantando por central y del otro otras tantas hinchando por Newel’s, eso acá no pasa.
En Buenos Aires, la movida del hincha atraviesa otros aspectos de la cultura del fútbol, desde pizzerías como El Fortín (de Vélez), a los bodegones históricos tanto en La Boca como por Núñez en inmediaciones de la cancha de River. “Son lugares donde se respira fútbol, como el caso de Ferro, donde mucha gente practica fútbol”.
En esa apertura hacia el interior, Garcilazo menciona que además de los clásicos Boca, River, Independiente, Vélez o San Lorenzo, y los mencionados de Rosario, Santa Fe o Córdoba, los programas capitalinos han comenzado a dar espacio a clubes de Mendoza, o el propio Patronato de Paraná.
Jerónimo Garcilazo también comparte ‘picaditos’ con colegas de otras empresas y canales, radios, etc. donde esta pasión que abrazó desde el arco primero y el relato después, se sigue replicando. El presente lo tiene trabajando en una de las señales más importantes del deporte nacional, su virtud es haber creído en él, saberse capaz de sortear el difícil camino de las oportunidades e ir paso a paso, sin tantas estridencias pero con la contundencia de aquel que persigue un sueño.