Un libro que documenta 14 años de labor en la Micra
Crespo.- durante el desarrollo de la 30° Fiesta Nacional de la Avicultura, se presentó el libro “Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas – Proceso y proyectos”, del ingeniero Dardo Pagnone. En la obra se expone el proceso de integración microrregional más exitoso de la provincia, desde sus inicios en 2010 hasta la actualidad. El trabajo transmite la teoría y la metodología que se pusieron en práctica para responder a las demandas de las comunidades que se desenvuelven en el marco de la MiCrA.
Experiencia novedosa
En la introducción, con el título “A modo de síntesis”, Pagnone señala que “el lector se va a encontrar en este libro con la presencia de una experiencia novedosa de desarrollo territorial, avalada por organismos nacionales e internacionales de financiamiento, con la participación de organizaciones locales del sector público y del sector privado: INTA, Universidad, Municipalidad de Crespo, Juntas de Gobierno de poblados rurales, Centro Comercial, Parque Industrial, Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, cooperativas, empresas, productores agropecuarios, talleres, organizaciones sociales, profesionales, entre otros, que en distintos momentos, en diversas maneras y diferente grado, han sido y siguen siendo protagonistas”.
El autor
El autor, Dardo Pagnone, es ingeniero agrónomo (UNER, 1990), magister en Desarrollo Sustentable (Flacam-UNLa, 2016), docente de ITU-UADER e investigador y co fundador del CIDS (Centro de Investigación y Desarrollo Sustentable) de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER.
En la introducción se destacan 350 fotos, recortes e imágenes procesados en busca de comunicar de forma explícita y detallada más de 13 años de trabajo. A los testimonios y datos rigurosos se agrega una aproximación teórico-conceptual que permite presentar un encuadre más riguroso de actuación y un trabajo fundamentado; la teoría permitió generar conocimiento a través de un proceso de acción y reflexión permanente.
No le falta historia a esta obra, que en un capítulo especial, la Parte 5, destina páginas a recuperar imágenes sobre los comienzos de la actividad avícola, que es parte central de la identidad microrregional.
El trabajo realizado por Pagnone establece un momento de síntesis del proceso iniciado en 2008 por un grupo de profesionales dedicados al desarrollo sustentable. A partir de allí, se documenta toda la experiencia MiCrA hasta 2022. Se destaca la potencialidad del trabajo conjunto de los diversos actores involucrados, y se comparten métodos y conceptos relacionados con el paradigma del desarrollo sustentable.
Laboratorio a cielo abierto
Pagnone sintetiza que la MiCrA se presenta como un laboratorio a cielo abierto, un ‘escenario de estudio’ del desarrollo territorial, donde “los propios actores se transforman en autores y ejecutores de su propio guión”. El trabajo incluye el aporte invalorable de Fundación Proiectum Marcelo Macrillanti, organización sin fines de lucro de la que Pagnone es director.
Ficha técnica
Título: Microregión Crespo y sus Aldeas – Proceso y proyectos
Autor: Ingeniero Dardo Pagnone
1° Edición: Autopublicarte – 2022
Correción: Mariana Gómez Masía
Impresión: Impresora Butvilofsky – 128 páginas – 21 x 26 cm
Diseño: Singular Diseños
Fotos: D. Pagnone, C. Welizko, Equipo Comunicación PROSAP,
ISBN: 978 987 8332 67 3