Trabajan en un proyecto de circunvalación y puente paralelo a Barranca Blanca
Libertador San Martín.- En torno a la situación de Puente Blanco ubicado a la altura del km 19 de la ruta nacional 131, declarado en emergencia por el Concejo Deliberante de Libertador San Martín en virtud de la preocupación por su estado estructural, con la adhesión de localidades vecinas, el director del Distrito 17 de Vialidad Nacional, Daniel Koch, dijo a Paralelo 32 que mantuvo varias reuniones por el tema con autoridades de esa comuna y representantes políticos de Diamante.
“Fuimos a ver estructuralmente en qué condiciones se encontraba el puente y los técnicos de Vialidad determinaron que no corre riesgos. Lo que se ve –agregó Koch- es una bajante importante del arroyo dejando a la vista los cimientos del puente, pero las mallas de contención y apuntalamientos que se hicieron en su momento están íntegros, no corre peligro”.
El funcionario reconoció no obstante que es un puente que, por seguridad, dada la limitación de altura y de trocha, no puede estar dentro de las rutas nacionales, máxime el tránsito existente.
En cuanto a la intervención, precisó que “en una primera etapa hicimos un estudio, señalamiento intensivo con las dimensiones del puente, se limpiaron las cabeceras y vamos a trabajar en lo que la gente mira para arriba y piensa que se le caerá”. Koch se refirió así a los travesaños de hormigón que unen las dos secciones curvas laterales, que serán reemplazados por metal. “Vamos a llamar a licitación en estos días –anunció- se harán de metal para que sean más rápidas de construir, y después el puente estará cortado uno o dos días para colocarlos”.
Nuevo puente
El director del distrito 17 de Vialidad Nacional afirmó que el organismo está trabajando en el proyecto licitatorio para construir un nuevo puente, ubicado sobre el lado derecho del actual viniendo desde Diamante en dirección a Libertador San Martín. “Ahí surge la posibilidad de una variante –explicó-. Estoy convencido de que las circunvalaciones en las ciudades nos garantizan seguridad, tranquilidad, y que cuando uno atraviese un pueblo no ponga en peligro ni la vida de los que transitan ni de los que viven”.
Koch hizo referencia a la expansión de la localidad a ambos lados de la ruta. “Esto trajo aparejado que se habilitaran cosas que no corresponden como son los semáforos y el puente peatonal”- sostuvo. Y justificó la decisión de construir una colectora de acuerdo al proyecto en curso. “Estamos trabajando sobre esa idea, con el ingreso a Puiggari de la colectora y su salida en la loma del otro lado del Puente Blanco, para usar a éste únicamente para el tránsito interno, como un acceso a Libertador San Martín. En este caso –opinó- no será preocupante la trocha ni el alto para los transeúntes que ingresen”.
– ¿Se construiría un puente paralelo?
– Sí, una circunvalación con un puente paralelo. En el lugar que está enclavado el puente hoy tiene el problema de estar a la salida de una curva del cauce y el agua golpea continuamente en la progresiva sobre la margen izquierda, entonces siempre está el problema de socavones y por eso se ha ido colocando material.
En este caso estará en una recta, no tendría erosión. En cuanto a similitudes y características seguramente lo haremos un poco más largo para poder poner el pilotaje a mayor distancia entre sí. Hoy que hay vigas que permiten hasta 20 o 25 metros, entonces con un pilotaje importante en el cauce y dos cabeceras estaríamos sacando por mucho tiempo el riesgo de la erosión del puente.
Koch recordó que las obras que construye Vialidad Nacional están proyectadas con una perspectiva a 50 años, acorde al crecimiento de la zona y en función de los estudios sobre el tránsito vehicular y de transporte pesado, que determina la calidad que debe tener un puente.