Indicio sobre su paradero
Sin noticias de Enrique Fabiani: el abogado de la familia exige dedicación exclusiva del fiscal
Han pasado 50 días desde la última vez que Enrique Fabiani fue visto con vida. El hombre, quien había salido de cacería junto a un grupo de amigos en la estancia "La Criolla", dentro del departamento Villaguay, no se reencontró con ellos y desde entonces no se ha encontrado ningún indicio sobre su paradero.
En ese sentido, Rubén Pagliotto, abogado de la familia de Fabiani, expresó su preocupación y urgencia en declaraciones a Elonce. “Al Procurador García le pedimos por quinta y última vez que, atendiendo a la complejidad de la causa y a la gravedad institucional que la misma reviste, disponga la dedicación exclusiva del fiscal de la causa, Mauro Quirolo, y lo exima de llevar el despacho de las restantes, es decir, que se dedique tiempo completo a esta causa y que las demás sean tramitadas por las dos fiscales que existen en la jurisdicción de Villaguay”, manifestó Pagliotto. “Es un pedido absolutamente lógico, atendible y muy razonable, porque en estas situaciones de emergencia ante casos tan complejos y pocos habituales, siempre se suele eximir al fiscal de tener que estar lidiando en el despacho de cientos de causas, donde entran 70 por turno y más de 200 por mes”, agregó.
Puede interesarte
Pagliotto también criticó la falta de respuesta del Procurador Jorge García. “Lo que tiene de trágico este pedido es la falta de respuesta del Procurador porque, frente a un pedido judicial, pueden suceder solamente dos cosas, que digan que sí o no. Hasta ahora no hemos tenido ninguna contestación, lo que torna más perversa su conducta e iguala a la de un desaparecido”, subrayó.
En cuanto a los operativos de búsqueda, Pagliotto expresó su descontento. “No satisface las expectativas que teníamos puesta. Creí que iba a hacer una búsqueda más intensa, profunda y aguda. En un principio, había entendido que iban a trabajar con máquinas excavadoras para que, donde hiciera falta meter la pala mecánica en un determinado lugar para remover tierra ante indicios de posible existencia de alguna parte de resto humano, se iba a hacer, pero fue una búsqueda a reglamento ya que fue bastante superficial”, explicó.
Las búsquedas recientes se han centrado en zonas de praderas, y se espera que en los próximos días se enfoquen en los montes, donde la vegetación es más densa. Pagliotto mencionó que la investigación no descarta ninguna hipótesis y se basa en testimonios clave, como el de dos contratistas rurales que afirmaron haber visto a Fabiani en un camino interno del campo de Lodi.
A modo de cierre, Pagliotto recordó los últimos movimientos conocidos de Fabiani. “A las 00 horas del martes 4 o primeros minutos del miércoles 5 de junio, el propio Lodi dice que lo ve a Enrique Fabiani en su campo, mantiene un breve diálogo, lo echa y eso motiva a que llame a la Policía de Alcaraz. De esta manera, una patrulla integrada por cuatro funcionarios policiales del destacamento de Abigeato de Bovril, concurre hacia el campo de Lodi para que les comente sobre el motivo del llamado”, detalló.