Economía
Sin acuerdo entre el SUOYEM y la Municipalidad de Crespo
Se llevó a cabo esta mañana la audiencia de mediación en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. No se llegó a un acuerdo entre las partes, por lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
Crespo.- Este miércoles 6 de septiembre por la mañana, se realizó una audiencia de conciliación en la sede de Trabajo, (calle Buenos Aires 166, Paraná) luego de que la semana pasada el intendente Darío Schneider enviara una presentación a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, denunciando que los trabajadores municipales movilizados hicieron “abandono del puesto de trabajo, principalmente en servicios esenciales; que los movilizados ocasionaban molestias a ciudadanos y a otros trabajadores que no se plegaron a la medida de fuerza y que se encuentran interrumpiendo el tránsito sobre la calle de acceso al Palacio Municipal”.
Fue a raíz de esa presentación oficial, que Trabajo dictó la conciliación obligatoria por diez días hábiles a partir del mediodía del miércoles 30 de agosto, luego de que el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo realizara una Asamblea Extraordinaria frente a la sede municipal ante la falta de respuestas a una nota presentada el 23 de agosto pasado a las autoridades municipales, con la solicitud de “un bono no remunerativo y bonificable para compensar la devaluación que han padecido los ingresos el pasado 14 de agosto; y poder llegar a un acuerdo de recomposición salarial hasta el mes de noviembre”.
En el encuentro de esta mañana, al que asistieron en representación de Suoyem la Secretaria General, Noelia Gotte; acompañada por Carlos Alberto Zapata y Aníbal Prado; y por parte del Ejecutivo municipal el Dr Francisco Ferrer como apoderado, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Lic Vanesa Pusineri; las partes en conflicto intentaron “mantener la mejor predisposición y apertura para negociar en los temas sobre los cuales se mantienen diferencias”. Fue así que, desde la representación de los empleados municipales se solicitó el pago de una suma no remunerativa de $30.000 con el sueldo del mes de septiembre para aquellos que perciben un ingreso menos a $400 mil, y discutir con vistas al mes de octubre y noviembre un ajuste en los sueldos en base a los porcentajes de inflación que se produjeron con la devaluación implementada por el gobierno Nacional el pasado 14 de agosto.
Transcurrida aproximadamente una hora, no hubo acuerdo entre las partes, por lo que desde la Secretaría de Trabajo se estableció un cuarto intermedio hasta el miércoles 13 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, quedando nuevamente citados los referentes.
Devaluación y bono
Antes de la devaluación que disparó los precios y afectó el salario, SUOYEM había firmado un acuerdo de 24% de aumento salarial en tres tramos de 8% cada uno, a incorporar en agosto, septiembre y octubre. El sueldo promedio de planta permanente ronda los 230 mil pesos, en planta temporaria ronda los 140 mil pesos, según la dirigente gremial.
Para los trabajadores movilizados, el gobierno municipal tiene un importante ‘colchón’ de varios cientos de millones; en tanto, el pago de una fracción de lo que se pide (30 mil pesos sobre 100 mil), lo que destrabaría el conflicto, sólo implicaría alrededor de 15 millones de pesos de erogación extra.
Desde la Municipalidad no se dieron explicaciones sobre el conflicto y sólo se indicó a Paralelo 32 que “oportunamente vamos a dar todas las explicaciones sobre el tema”, según una fuente oficial consultada.