Se realizan los festejos de San Ramón en Villa 3 de Febrero
Nogoyá.- La última semana de agosto, la Villa 3 de Febrero se viste de fiesta. El populoso barrio de la ciudad, se encuentra culminando la novena y fiesta patronal a San Ramón en la capilla que lleva su nombre y la que hace más de 100 años cobija en la fe a cientos de familias. Si bien la piedra fundamental fue puesta en el año 1923, historiadores del barrio afirman que en el año 1919 ya había un grupo de mujeres movilizándose para crear la capilla, la que fue inaugurada finalmente el 31 de agosto de 1924.
Definido por la iglesia como el patrono de la vida y de las futuras madres, San Ramón está ligado a la historia de “La Villa” ya que alrededor de la capilla se fue creando una especie de centro cívico, que hoy define al barrio como una ciudad aparte.
Con su plaza, su comisaría, su dependencia municipal y diversos comercios, la Villa 3 de Febrero ha sabido capitalizar el progreso y el desarrollo, pero siempre de la mano de San Ramón.
Ha sido como una especie de requisito barrial, pasar al menos unos años participando de las actividades parroquiales. Ya sea en los grupos de jóvenes, en las ferias de platos o en los eventos deportivos y sociales, cada habitante de La Villa lleva en su historia, haber dejado huella en la parroquia.
Por estas horas, la comunidad está de fiesta, el pasado 31 de agosto celebraron litúrgicamente a su patrono San Ramón mientras que mañana se realizarán los festejos en la fachada de la capilla y en las calles de los alrededores.
Ayer sábado a las 19 horas, fue la última celebración litúrgica de novena, donde se rezó por los niños y la predicación estuvo a cargo del sacerdote Matías Jacob, vicario de la Basílica Nuestra Señora del Carmen.
Llego el domingo
Las actividades festivas dieron inicio a las 06:00 de la mañana con la misa heroica de hombres y jóvenes, para luego celebrar la solemne misa patronal a las 15.30 horas que será presidida por el arzobispo monseñor Juan Alberto Puiggari. Luego de la misma, se realizará la procesión por las calles del barrio con la imagen del patrono, habrá desfile de agrupaciones tradicionalistas frente a la capilla, como así también atractivos como puestos de ventas y de artesanías.