Institucional
Se pospone la Fiesta Nacional de la Avicultura hasta 2026

Crespo.- El Concejo Deliberante aprobó por mayoría, en la sesión del jueves pasado, la segunda modificación presupuestaria del año, con la oposición del bloque justicialista que hizo críticas sobre diversos aspectos de la ejecución general del Presupuesto 2025.
Una consecuencia de los cambios en las cuentas municipales es la derivación a otras áreas de la partida destinada a la Fiesta Nacional de la Avicultura 2025. De esta manera quedó oficial e implícitamente reconocido que la FNA25 no se realizará este año.
Desde la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, en el transcurso de la mañana de este viernes se informó que la Fiesta Nacional de la Avicultura (FNA) no se llevará a cabo en 2025 y que su próxima edición será reprogramada para el año 2026. La decisión, según explicaron desde la entidad, fue tomada en conjunto con los empresarios del sector avícola, macrosponsors y representantes del Municipio de Crespo, tras un proceso de evaluación y diálogo que incluyó diversos encuentros con las autoridades locales.
La noticia fue difundida a través de un comunicado institucional en el que se aclaró que la determinación busca "garantizar una edición futura que mantenga —e incluso supere— los estándares de calidad alcanzados en 2024", cuando la fiesta volvió a realizarse luego de su suspensión en 2023 por razones económicas y sanitarias. En esa ocasión, los casos de Gripe Aviar, la sequía y la situación económica nacional habían llevado a suspender la 31ª edición. En aquel momento, la decisión también fue tomada en conjunto con representantes de empresas, dejando en evidencia la importancia del consenso institucional entre el sector público y privado.
Desde la Asociación aclararon que la fiesta no depende exclusivamente del aporte municipal, pero sí de una coordinación entre los actores clave. “Cada edición es el resultado del trabajo conjunto entre el capital privado, el municipio y esta Asociación Civil”, indicaron. En ese marco, destacaron que en reuniones mantenidas con el intendente Marcelo Cerutti y la secretaria de Hacienda Evangelina Schmindt en meses pasados, se les comunicó del proceso que concluyó en la decisión de posponer el evento.
Pese a la postergación, la Asociación confirmó que se proyectan actividades alusivas en la tradicional fecha en que se realiza la FNA, con el objetivo de "mantener viva la esencia del evento, reforzar el vínculo con la comunidad y seguir reconociendo el papel central del sector avícola en la economía regional".
Asimismo, aseguraron que, como es habitual, las decisiones relevantes en torno al evento serán anunciadas en conferencia de prensa. Desde la Asociación reiteraron su “compromiso con la transparencia, el trabajo colaborativo y el desarrollo de un evento que representa el espíritu de la ciudad”, agradeciendo el acompañamiento de la comunidad, las empresas y las instituciones que hacen posible la FNA.