Política
Se podría ampliar la fuente de recaudación municipal
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/firmo_un_convenio_entre_la_municipalidad_y_la_secretaria_de_mineria_de_er.jpg)
Se firmó un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Minería de ER • Está relacionada a la extracción de arena y arcilla en zona de islas jurisdicción de Victoria • Especialmente las ubicadas frente a Rosario y zonas de influencia
La Intendente Isa Castgnino firmó un convenio de cooperación con la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, para reforzar el control y la fiscalización de la extracción de minerales en el ejido municipal.
Participaron en la firma la secretaria de Gobierno, Lucina Menescardi, el secretario de Hacienda, Pablo Retamal, el secretario Legal y Técnico, Federico Schiavoni, el director de Rentas, Leonardo Nicora, el director de Minería de la provincia, Ricardo Iturriza, junto a su equipo de fiscalización conformado por Luis Dalinger, Guillermo Abasto y Facundo Quirolo.
El acuerdo, rubricado el 15 de septiembre, tendrá una duración de dos años con renovación automática, y busca garantizar que la explotación de recursos naturales se realice en un marco de legalidad, sustentabilidad y transparencia.
Un trabajo conjunto
El convenio establece que la Municipalidad de Victoria tendrá a su cargo el control de que las extracciones cuenten con los permisos correspondientes, el respeto a los plazos, lugares y volúmenes autorizados, además de la fiscalización en el transporte de minerales mediante la Guía de Tránsito Digital.
Por su parte, la Provincia se compromete a brindar asesoramiento técnico, compartir información sobre los explotadores inscriptos y colaborar en los operativos de control que se realicen en la zona.
Desarrollo y cuidado ambiental
Este acuerdo no solo apunta al desarrollo económico, sino también a la protección del ambiente y a la recuperación de las áreas afectadas por la extracción de arena y otros minerales.
La intendente Isa Castanino destacó la importancia del convenio, “es un paso fundamental para que Victoria tenga un mayor control sobre sus recursos. Tenemos que seguir avanzando hacia un uso responsable, que cuide nuestro ambiente y beneficie a la comunidad”.
Hay antecedentes de las explotaciones de arena esencialmente y arcilla de empresas radicadas en Rosario y zonas aledañas, son barcos que diariamente extraen el mineral de los humedales dentro de la jurisdicción del municipio de Victoria, no cumplen con las disposiciones vigentes. Corresponde la inscripción por este tipo de actividades para allanarse al pago de tasas, además cuenta el derecho a extracción que percibe la provincia. Una alternativa para que nuestra comuna tenga un nueva fuente de ingresos que es muy importante por el volumen de lo que se extrae.
Antecedentes
Durante la gestión de Domingo Maiocco se intimó a las areneras que extraían el mineral de tierras ubicadas dentro del ejido de Victoria (frente a Rosario) para que se inscriban como contribuyentes, porque esta actividad está incluida dentro de la ordenanza tributaria y deben pagar una tasa por extracción. Consultamos al ex Secretario de Hacienda y Planificación, Sergio Navoni quien comentó que habían adelantado los trámites con Prefectura y acordaron la firma de un convenio, pero todo se interrumpió al inició de la pandemia. El tramite se paralizó y pasada la etapa del coronavirus no se volvieron s a retomar las gestiones.