Se habilitaron diez nuevos consorcios de frentistas interesados en contar con cordón cuneta y asfalto
Crespo- Manteniendo el criterio de aprobar consorcios por la operatoria de Sistema de Ahorro Previo para obras de cordón cuneta y pavimento, según la capacidad de construcción anual que tiene el municipio, recientemente se habilitaron diez sociedades de frentistas para iniciar el ahorro previo. Los frentistas que suscribieron sus planes de pago a partir del decreto que habilita el consorcio, deberán integrar el 70% del total del costo de la obra para que se ejecute, por lo que normalmente transcurren dos años hasta poder contar con el pavimento.
El secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser dijo a Paralelo 32 que “había varias solicitudes en carpeta, trabajamos sobre eso y aprobamos todas” – respecto de las tres sociedades de frentistas autorizadas en agosto y siete en octubre último. Agregó que “probablemente entren algunas más en lo que queda del año”.
– ¿Cuál es el grado de cumplimiento que logró el municipio respecto de los consorcios que vienen pagando esta mejora?
– No estamos al día como pensábamos estarlo a esta altura del año. La pandemia nos jugó una mala pasada y no pudimos mantener el ritmo de obra. En junio recién pudimos arrancar a trabajar, por lo tanto venimos atrasados. Nuestra meta este año era ponernos al día con los consorcios, pero se complicó por la cuarentena.
– ¿A qué cantidad de cuadras refiere el retraso?
– Como mínimo tendríamos que haber hecho diez cuadras más. Teníamos presupuestadas entre 25 y 30 para este año, vamos construyendo entre 15 y 16 cuadras. Se sumarán algunas cuadras más antes de fin de año, tal vez lleguemos 22, pero la idea era hacer todas las presupuestadas y algunas más.
Falta de mallas sima
Por ordenanza, las obras de pavimento en los consorcios de frentistas están previstas con hormigón armado, lo que implica el uso de mallas sima en su construcción. Actualmente, como sucede con muchos materiales, no se consiguen mallas sima en el mercado. El secretario de Servicios Públicos, señaló que ante la perspectiva de que los proveedores sostienen que este inconveniente no se resolverá rápidamente el municipio evalúa la posibilidad de utilizar el hormigón fibrado.
“Tenemos materiales para pavimentar cuatro cuadras más, pero después si no entran mallas sima, no podemos seguir con las obras”- aseguró a Paralelo 32 el funcionario. Elsesser dijo que “estamos buscando una alternativa con el hormigón fibrado, que está resultando bien y técnicamente está aprobado”. En este sentido expresó que se está estudiando el aspecto legal, que seguramente demandará un cambio en la ordenanza que regula la formación de consorcios.
Nuevos consorcios
Las sociedades de frentistas habilitadas para pavimento con cordón cuneta, mediante sus respectivos decretos, corresponden a las siguientes calles:
• Irigoyen entre Santa Fe y Corrientes
• Salta entre Concordia y Tucumán
• Gorriti entre Laferrara y Favaloro
• Pringles entre Moreno y Minguillón
• Alberdi entre Leandro N. Alem y Pringles
• Cafrune entre Alfonsina Storni y Gabriela Mistral
• De Los Lirios entre Kaehler y De Las Dalias
• Astor Piazzola entre Gabriela Mistral y Luis Federico Leloir
• Los Olivos entre Uruguay y Brasil • Felipe Mors entre Uruguay y Brasil