Schneider entre los candidateables para la provincia
Horas atrás el diario Clarín, en su página política, publicó un análisis sobre las estrategias políticas posibles del oficialismo para el año electoral. Más allá de la descripción de estrategias sobre política electoral nacional, que necesitan ser leídos entre líneas, a los entrerrianos nos llamaron la atención algunos datos sobre nuestra provincia en cuanto a candidaturas. Si bien el run-run ya circulaba, esta publicación confirmó que en el llamado “círculo rojo” del macrismo están pensando en renovar la vidriera.
Está instalada la idea de que con Benedetti no se gana la elección porque tiene dificultades para acordar con los intendentes, por lo que se analizan desde hace un tiempo otras figuras, entre ellas las del intendente de Crespo.
Es sabido que nuestra provincia entusiasma a Cambiemos, sobre todo el Pro, por la buena performance de elecciones anteriores, que sin embargo podrían complicarse ahora cuando el gobernador Bordet ha consolidado su imagen en el territorio.
En uno de los pasajes del comentario político al que hacíamos referencia, el periodista Pablo Ibañez atribuye al ministerio del Interior la versión de que Macri mide bien en nuestra provincia y sería riesgoso un candidato que pueda afectar ese caudal.
Según esta información, “Sin primarias y con un ‘rezo’ a Cristina (para que se presente), Macri se ilusiona con pelear en Entre Ríos. Apuesta a dos magias: la fractura del peronismo, la unidad de Cambiemos y los números de Macri”, que en Entre Ríos serían buenos.
El oficialismo insiste tanto con proclamar a Cristina como “el rival perfecto”, al que necesita para ganar, que nos habilita a pensar que preferiría que no lo fuera.
“Hay mucho de deseo en el plan Frigerio porque depende de dos magias: que el peronismo no logre la unidad y que, además, el radicalismo acepte un acuerdo sin pasar por las primarias, como indica la hoja de ruta del ministro”.
“(…) En ese territorio del litoral, se especuló que podría ser candidato Rogelio Frigerio -opción que parece desechada aunque todavía no se dijo la última palabra- pero el ministro se puso al frente de un operativo para lijar a Bordet y, en paralelo, para resolver sin PASO el dispositivo Cambiemos”, expresa el diario, pasando por alto que Benedetti ya tiene en promoción su spot de campaña, anotado en Cambiemos.
Asegura –y fue confirmado por Paralelo 32- que el ministro del Interior está pensando en otros candidatos, uno de ellos el intendente de Crespo, Darío Schneider.
Frigerio pide que se busque una lista de unidad, sin competencia en las PASO, y que la fórmula, que encabezará un radical, sea acordada con los intendentes. Hay más letra chica ahí: ese candidato «no sería», dicen en Casa Rosada, el diputado radical Atilio Benedetti, pero tampoco la figura que el PRO patrocina, el intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.
“En Interior ponen en el foco tres dirigentes. El diputado Jorge Lacoste, ex Intendente de Sauce de Luna, Pedro Galimberti, alcalde de Chajarí, o Darío Schneider, de Crespo. Este último figura, en el relato PRO, como un ‘tapado’ mientras según las encuestas de la Casa Rosada el que tiene mejores indicadores es Galimberti”.
“Uno de esos tres, con Hein como vice, y Benedetti dando un paso al costado, es el formato que imaginan en el gobierno y aportan un dato llamativo: dicen que Macri, según los datos oficiales, tiene una imagen positiva de 43% y que a Cambiemos le conviene un candidato a instalar que vaya a capturar ese voto. «Que no lime la marca Macri», explican en el gobierno.
En nuestra edición papel del sábado 26 ahondaremos en la información sobre el desarrollo de esta intención de Frigerio, que contaría con la conformidad del presidente Macri.