SADOP y AMET calificaron de “insuficiente” la propuesta salarial
En el marco del proceso paritario iniciado por el gobierno de Entre Ríos, la secretaria general de Sadop Entre Ríos, Alejandra Frank, y la secretaria Gremial, Katerina Ghibet Arce, confirmaron que el gremio que representa a docentes privados rechazó la propuesta de aumento salarial presentada esta semana por el Gobierno provincial.
En tal sentido, consideraron que la oferta formulada es insuficiente por lo que exigieron que las negociaciones partan de una recomposición que mejore el piso salarial “de tal forma que supere el índice de inflación, teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo registrado en los último”.
“La difícil situación económica que surge de la crisis inflacionaria que vive la República Argentina, ha deteriorado sensiblemente la capacidad de compra del salario de las y los docentes, por ello se hace necesario adoptar medidas que corrijan tal situación”, advirtieron en la nota enviada este jueves al titular del Consejo General de Educación, Martín Müller.
Al mismo tiempo, desde el gremio bregaron por la “continuidad del diálogo para que a la brevedad nos sea concedida una recomposición salarial que proteja la capacidad de compra de los y las trabajadores de la Educación provincial y así poder vivir dignamente con justicia social y equidad”.
Mientras que desde AMET informaron que, según la compatibilización de mandatos de las Asambleas realizadas en las distintas Escuelas Técnico Profesional de la Provincia en los turnos tarde y noche de ayer, y en la mañana del día de hoy, se decidió rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial. La oferta del Ejecutivo consiste en una recomposición del 18% de incremento en el mes de marzo, y el 10% en junio.
De esta forma, se faculta a la Comisión Directiva del gremio a “seguir negociando y realizar acciones gremiales dentro del frente”.