Política
Rosario Romero gestionó ante Vialidad Nacional la reactivación de la obra de ingreso a Paraná por Ruta 12
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, se reunió en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras y Proyectos de Vialidad Nacional, Víctor Farre, para insistir en la necesidad de reactivar la obra inconclusa del ingreso a la ciudad por la Ruta Nacional 12, una infraestructura clave que actualmente presenta un avance del 76% y cuya finalización es considerada prioritaria para la ciudad y la región.
Durante el encuentro, Romero gestionó el reinicio de los trabajos, remarcando que se trata de una obra estratégica para el desarrollo urbano y regional, ya que conecta la Ruta Nacional 12 con la Avenida Circunvalación, proyectada como autovía hasta el Túnel Subfluvial. Esta vinculación potenciaría la circulación dentro del corredor bioceánico del MERCOSUR, fortaleciendo la logística, el comercio y la seguridad vial.
“Fui a hacer el reclamo que tenemos que hacer los paranaenses para que esa obra, que costó millones y que está en riesgo de deterioro, la termine el gobierno nacional”, expresó Romero, quien recordó que también había planteado esta demanda al gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, quien a su vez elevó el reclamo a Nación.
La intendenta manifestó que, si bien no recibió una respuesta definitiva, desde Vialidad Nacional le comunicaron que hay posibilidades de reactivación, aunque sin plazos concretos. En este marco, Romero cuestionó la paralización de proyectos clave en el país: “Es un despropósito dejar abandonada esta obra como tantas otras. Son importantes porque ayudan al bienestar de nuestra ciudad, por eso no vamos a dejar de hacerla”.
En ese sentido, comentó que el gobierno nacional trabaja en un nuevo plan de concesión de rutas, donde se incluye la Ruta 18 y el cruce Rosario-Victoria, y que en ese contexto podría incluirse la finalización de la conexión por Ruta 12 como una obra complementaria.
Romero también ofreció una alternativa de colaboración mixta: “Desde el gobierno municipal podemos asumir algunas labores menores, si Nación nos hace un aporte económico. Nosotros podríamos contribuir con mano de obra, iluminación, señalización y medidas de seguridad”, explicó.
Los trabajos pendientes para finalizar la obra
El tramo total del proyecto alcanza los 3.780 metros, y para su conclusión se necesita completar:
Ejecución de terraplenes, especialmente en la zona del barrio 9 de Julio.
Aplicación de carpetas asfálticas.
Instalación de señalización vial, guardarrails y dispositivos de seguridad.
Colocación de sistema de iluminación.