Reclamo del comercio crespense: Declaran feriado nacional para los festejos con la selección
El presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional para este martes a raíz de los festejos populares por el triunfo del seleccionado argentino de fútbol, que se consagró este domingo campeón mundial en Qatar y realizará un recorrido desde Ezeiza hasta el Obelisco con los jugadores, cuerpo técnico y la flamante Copa obtenida.
El mandatario tomó esa decisión esta tarde a través de un Decreto de Necesidad y exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, informaron en la tarde del martes fuentes oficiales.
El domingo, el Gobierno había analizado declarar un asueto administrativo para empleados públicos el día en que la Selección se encontrara con la gente. Primero se pensó en el lunes, pero cuando Aerolíneas Argentinas confirmó que el plantel recién llegaría en la medianoche, se descartó la posibilidad. Luego se evaluó un asueto para el martes, pero al final se decidió decretar el feriado.
Se trata de una medida inédita, ya que no se había declarado asueto ni feriado en las consagraciones mundiales anteriores de la Selección, en 1978 y 1986.
En Crespo
En la ciudad de Crespo, desde el Centro Comercial Industrial y Agropecuario, se comunicó que la entidad se encuentra en “absoluto desacuerdo con la medida implementada por el Gobierno nacional que solo genera un golpe más a la rentabilidad de los comercios y la industria, trasladando costos innecesarios al sector”.
Además, el Centro Comercial presentará su reclamo y desacuerdo por una “medida inconsulta, aislada y arbitraria, con fuerte impacto negativo en el sector” a la Federación Económica de Entre Ríos para que sea “analizada y revisada en profundidad”.
En Tucumán
El gobernador interino, Osvaldo Jaldo, afirmó que la Provincia no adherirá al decreto presidencial mediante el que se declaró feriado nacional para mañana martes, a fin de celebrar la obtención de la Copa del Mundo en Qatar por parte de la selección de fútbol.
De esta manera, la actividad será normal en Tucumán, tanto en los sectores público como privado. «Estamos en pleno pago del medio aguinaldo, con cronograma de pago de planes y programas sociales, con fechas para el Fondo Especial del Tabaco y en días en que el comercio trabaja para recuperar ventas por las fiestas de fin de año. No podemos parar la Provincia», justificó el mandatario en declaraciones al diario La Gaceta.
Decreto-Feruiado-Mundial
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Declárase feriado nacional el día 20 de diciembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo contento con la selección nacional, y pronunciarse en favor del deporte y la patria.
ARTÍCULO 2°.- Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales.
ARTÍCULO 3°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.
ARTÍCULO 4°.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FERNÁNDEZ – Juan Luis Manzur – Eduardo Enrique de Pedro – Santiago Andrés Cafiero – Jorge Enrique Taiana – Sergio Tomás Massa – Alexis Raúl Guerrera – Gabriel Nicolás Katopodis – Martín Ignacio Soria – Aníbal Domingo Fernández – Carla Vizzotti – Juan Zabaleta – Elizabeth Gómez Alcorta – Jaime Perczyk – Tristán Bauer – Daniel Fernando Filmus – Claudio Omar Moroni – Juan Cabandie – Matías Lammens – Jorge Horacio Ferraresi