Reapareció el mitómano Sánchez, ahora asegura que encontró una piedra preciosa
Nogoyá.- Pasaron más de tres años de cuando José Sánchez fue noticia nacional cuando afirmó en todos los medios de comunicación, haber encontrado un maletín con medio millón de dólares y lo devolvió a su dueño en la esquina más transitada de la ciudad.
En ese momento, Sánchez realizaba trabajos de pintura y relató que vio parar un vehículo de alta gama del que se bajó un hombre que apoyó sobre el techo del auto un maletín, el que fue olvidado en la calle porque el conductor subió raudamente al auto.
Sánchez recolectó el maletín y lo retuvo, siendo ese el comienzo de una historia que tuvo alcance nacional. Del día a la noche, Nogoyá fue tendencia nacional, Sánchez había logrado estar en la pantalla de los principales canales de aire narrando su emotiva historia.
Un changarín que encontró ese dinero, lo retuvo y lo devolvió a su dueño, un empresario que poseía un complejo termal en la costa del Uruguay.
Las entrevistas desde Nogoyá no eran suficientes para la prensa nacional, es por eso que quisieron tener la changarín en vivo y en directo. En ese momento, rumbo a Buenos Aires, José Sánchez confesó la mentira y el relato se cayó, quedando la anécdota para la posteridad. A tal punto que hoy Internet aún recuerda el hecho cuando se tipea la palabra Nogoyá o changarín.
No solo se derrumbo el relato de Sánchez, sino que la mentira trajo sus consecuencias. Se separó de su pareja, se le dificultaba encontrar trabajo, por lo que emprendió viaje a Colón donde intentó rehacer su vida laboral y social.
Ahora Sanchez reapareció con un nuevo relato, sin ningún tipo de reparo se presenta con su apellido pero prefirió hacerse llamar Leandro.
Con un video en primera persona, realizado desde la terminal de Pueblo Liebig, Sánchez se presenta como maestro mayor de obras, y por su trabajo afirma que en Liebig, cuando hacia excavaciones para pilotines y encadenados, encontró en las profundidades de la tierra una piedra que le llamó la atención.
Al mostrar la piedra, les dijo a sus compañeros que el hallazgo era un tesoro y como no tuvo respuesta alguna de ellos acudió a un joyero que le aseguró que se trataba de una piedra “safaris”, muy difícil de encontrar y es muy costosa en el mercado, similar al diamante azul. “Se las quería compartir y les quiero decir que en Entre Ríos, precisamente en Liebig yo tuve la suerte de encontrar una piedra safaris, que aparece en lugares donde hay rocas. En casa cuando apagué las luces y le puse la linterna detrás, no se imaginan las luces azules que hace en todas las paredes, es impresionante, parece esas luces de boliches. Estoy feliz, hay tesoros en Entre Ríos, seguiremos trabajando y buscando más tesoros” aseguró Sánchez en el video que el mismo filmó y volvió a ser tendencia. Esta vez, la comunidad lo tomó con gracia y celebró la reaparición del changarín que logró saltar a la fama y caer de ella, en cuestión de horas en marzo de 2019.