Servicios
Realizarán en Villaguay la primera Mesa Técnica Provincial sobre Tristeza Bovina
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/villaguay_encabeza_iniciativa_para_frenar_la_tristeza_bovina_en_entre_rios.jpeg)
Mañana, Villaguay será sede de la primera Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, un encuentro interinstitucional destinado a fortalecer las estrategias de prevención y control de esta enfermedad parasitaria que afecta al ganado en la provincia. La jornada busca unificar criterios sanitarios entre profesionales y productores.
El evento se realizará el miércoles 5 de noviembre de 2025, a partir de las 9 horas, en la sede de la Sociedad Rural de Villaguay. Contará con la participación del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, el Colegio de Médicos Veterinarios (CMVER) y destacadas entidades rurales como Farer, FAA, Fedeco y SRA. También se suman a esta iniciativa el INTA y Senasa.
La actividad está dirigida a médicos veterinarios de la región y será moderada por Martín Sieber, director de Producción Animal. Las disertaciones estarán a cargo de Nicolás Morel y Santiago Nava, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela, y Martín Allasia, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El principal objetivo de esta mesa es capacitar sobre prevención, inmunización y tratamiento de la tristeza bovina, una enfermedad que impacta directamente en la productividad y salud de los rodeos. Se busca coordinar acciones para enfrentar la problemática de manera eficaz.
La tristeza bovina es una enfermedad parasitaria transmitida por la garrapata común del ganado, Rhipicephalus microplus. Es causada por los microorganismos Babesia y Anaplasma, que destruyen los glóbulos rojos de los animales. Esto provoca anemia, fiebre, decaimiento y, en casos severos, la muerte del bovino.
Aunque es endémica en gran parte del país, su control es complejo y requiere un manejo constante. Incluye acciones de vacunación y control de vectores, lo que subraya la importancia de la articulación entre el Estado, las entidades rurales y los organismos técnicos para diseñar estrategias conjuntas y sostenidas.
La participación en la jornada no tiene costo, pero requiere una inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/273/mesatecnicabovina. Este encuentro en el centro de Entre Ríos representa un paso crucial hacia un abordaje provincial coordinado para la salud animal y la economía ganadera.

