Bienestar
Promoción de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Paraná: actividades, conciencia y conexión familiar
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/promocion_de_la_semana_mundial_de_la_lactancia_materna_en_parana_actividades_conciencia_y_conexion_familiar.jpg)
Con el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, la ciudad de Paraná fue sede de diversas actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa que busca visibilizar la importancia de este acto vital tanto para la salud del bebé como para el bienestar de la madre.
Durante el sábado y domingo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos —junto a organismos culturales, profesionales y la comunidad— desplegó propuestas que combinaron promoción, bienestar y participación familiar.
Yoga, conexión y conciencia en La Vieja Usina
El sábado por la mañana, el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina fue el escenario de una innovadora jornada que unió lactancia materna y yoga, pensada especialmente para embarazadas, madres, padres y bebés.
La actividad fue organizada por la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales, la Dirección Materno Infanto Juvenil, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, y la Secretaría de Cultura, y contó con una amplia participación de familias.
Bajo el acompañamiento de las propuestas YogAsana y ConectaMa, las asistentes participaron de ejercicios de relajación y conexión emocional, mientras que profesionales en salud materno-infantil ofrecieron charlas y asesoramiento.
La directora Materno Infanto Juvenil, Georgina López, remarcó:
“Es fundamental acompañar a quienes transitan el camino de la lactancia, desde la información, el conocimiento y un apoyo profesional sólido”.
Por su parte, la referente en Lactancia del Ministerio de Salud, María de la Paz Spoturno, explicó el significado del moño dorado, entregado durante la jornada:
“Representa el ‘oro líquido’ que es el calostro, la primera nutrición, valiosa e insustituible”.
Además, emprendedoras locales presentaron productos vinculados a la crianza y el Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos (Conuer) brindó materiales informativos.
Juegos, arte y educación en la Plaza Mujeres Entrerrianas
El domingo por la tarde, la Plaza Mujeres Entrerrianas se transformó en un espacio de promoción y recreación para toda la familia. Allí, equipos de salud de la provincia y del municipio de Paraná desplegaron una serie de actividades que incluyeron:
Stands informativos sobre lactancia.
Rondas participativas para derribar mitos comunes.
Espacios de arte y pintura para los más chicos, con imágenes temáticas.
Entrega de moños dorados, dípticos y stickers educativos.
Un equipo del Hospital Materno Infantil San Roque participó activamente, recordando que durante todo el mes de agosto se trabaja intensamente en la promoción de la lactancia dentro de los servicios de Maternidad, Neonatología y Consultorios Externos.
En representación de la Municipalidad, la subsecretaria de Salud, Miriam Gauna, anticipó que los centros de salud de Paraná continuarán desarrollando talleres y propuestas educativas a lo largo del mes.
Una causa que convoca
Las dos jornadas reflejaron el espíritu de la Semana Mundial de la Lactancia Materna: crear conciencia, brindar apoyo a las familias, e impulsar sistemas sostenibles que fortalezcan el acto de amamantar como un derecho, una responsabilidad y una decisión informada.