Política
Productores de la Federación Agraria reclamaron medidas más firmes contra el abigeato en Entre Ríos
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/roductores_de_la_federacion_agraria_reclamaron_medidas_mas_firmes_contra_el_abigeato_en_entre_rios.png)
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron una reunión con el Procurador General de la provincia, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores entrerrianos.
Del encuentro participaron el director del Distrito III de FAA, Matías Martiarena; el secretario de Finanzas, Sebastián Klug; el presidente y el secretario de la Filial Bovril, Marcelo Schreiner y Gabriel Berman; y la coordinadora de Juventud de Entre Ríos, Lucero Khun.
Durante la reunión se planteó la necesidad de que la Justicia actúe con mayor rapidez y aplique sanciones más severas a quienes cometen este tipo de delitos.
Martiarena explicó que, además del abigeato y las carneadas, ahora se suman los ataques de perros cimarrones contra el ganado ovino y bovino. “Muchas veces la Dirección de Prevención de Delitos Rurales sorprende a los delincuentes en plena faena, pero lamentablemente al poco tiempo son liberados”, señaló. Y advirtió: “Estas situaciones desgastan a los productores y nos llevan a un límite. Incluso, hubo un hecho en el que casi ocurre una tragedia con un productor”.
En la misma línea, Schreiner subrayó que en zonas como Bovril los productores conocen a quienes realizan las faenas clandestinas, pero la “puerta giratoria” en la Justicia provoca frustración. “La policía hace su trabajo, atrapa a los cuatreros, pero a las pocas horas quedan libres. Estamos cansados de tanta impunidad”, afirmó, reclamando la creación de fiscalías especializadas en delitos rurales.
Por su parte, Berman destacó que el Procurador General se comprometió a dialogar con jueces y fiscales, y a impulsar la discusión sobre leyes que se ajusten a la situación. También mencionó la preocupación por los cazadores furtivos en zonas como Alcaraz, que además de perseguir animales silvestres, generan daños en los campos y, en ocasiones, roban corderos o terneros.
Desde la Federación Agraria remarcaron que la problemática no solo implica pérdidas económicas, sino también un creciente malestar entre los productores rurales, que piden medidas judiciales y legislativas concretas para frenar el avance del delito en la provincia.