“Pretendemos menor cantidad y mayor calidad de expresiones”
Victoria.- El Secretario de Gobierno, Pedro Mansilla y el Director de Cultura Luis María Andrade, dialogaron con Paralelo 32 para brindar detalles de la recepción de proyectos que tienen intención de participar de la edición 2023 del Carnaval.
Cabe aclarar que las carpetas que fueron presentadas el viernes 2 de septiembre serán evaluadas por una comisión asesora de cinco integrantes (Luis María Andrade, Vanina Luque, Florencia Martínez, Lola Moliné y el tallerista de Carnaval oriundo de Diamante Amir Zahir), y en el lapso de 15 días se les hará una devolución a cada una de las expresiones que haya enviado su propuesta, además de brindarles la posibilidad de defenderla.
“Para este año tenemos planificado que salgan tres (3) comparsas, cuatro (4) carrozas show, y espacio para dos (2) carrozas mecanizadas. En total serían 9 las expresiones que se desplieguen en el corsódromo, con la posibilidad de incluir comparsas de niños en una o dos noches, más lo que implica la noche de carnaval infantil”, comenzó diciendo Mansilla.
Añadió que el Concejo Deliberante aprobó el reglamento 2023, “salió por mayoría. Más allá que la oposición, en la comisión de Legales, había hecho una salvedad a un punto que nada tenía que ver con el reglamento artístico en sí (referido al art. Nº 3 que es el régimen de contrataciones: explotación de cantinas, mesas y sillas, tribuna y espuma). De todos modos, hicimos lugar al planteo y después no lo votaron. Esto muestra que lejos de ser un aporte no fue más que una demora a una labor que se viene haciendo a conciencia y respetando a los participantes y el público que espera un cambio en la calidad”.
El secretario de Gobierno comentó también que el 1 de septiembre era un último día para hacer consultas a la comisión asesora, a fin de canalizar cualquier duda que pudiera haber antes de la presentación formal de la carpeta. “Por suerte la mayoría de las expresiones participantes vino a la consulta y tomó los consejos que se les impartieron para una mejor presentación dentro de las exigencias del nuevo reglamento”.
Como dato a tener en cuenta es que hay más expresiones que lugares a cubrir, esto ya evidencia que habrá participantes que más allá de su esfuerzo y dedicación quizás queden afuera frente a otro participante que elaboró mejor la propuesta y la defendió en consecuencia, todo un desafío para esta instancia que se da por primera vez en nuestra ciudad.
Cambio rotundo
Así lo definió Mansilla al referirse al número de expresiones que se arbitró desde el Ejecutivo: “es un cambio rotundo porque pretendemos menor cantidad y mayor calidad. Esto implica mayor inversión para cada expresión, y en este sentido la apuesta a un espectáculo que gane en la puesta en escena. El público nos ha demostrado que siguiendo la formula contraria de más expresiones y menos calidad no lo conforma”.
Inscriptos
• Cuatro (4) comparsas, y hay lugar para tres (3)
• Seis (6) carrozas show inscriptas para cuatro (4) lugares.
• Dos (2) carrozas mecanizadas inscriptas, y lugar para dos (2).
• Una (1) carroza infantil
Un dato a tener en cuenta, es que por más que haya dos lugares a cubrir, como el caso de los dos proyectos que se presentaron de mecanizadas, eso no implica —advirtió Mansilla—que se elijan ambos. “Siempre dependerá de las bondades del proyecto, el desarrollo y defensa que se haga del mismo”. Todas estas certezas son para el Secretario de Gobierno un punto a favor al momento de vender el carnaval a posibles sponsors, entre otras instancias de difusión y consolidación de la inversión que se programen. “También estamos organizando la venta por Internet (ubicaciones, mesas y sillas, tribuna, etc.), con Tarjeta de Crédito; la utilización de código QR en la puerta de acceso, y todo esto se canalizará a través de la página Web Municipal”.