Producción
Preocupación en Larroque: Federación Agraria denunció ataques de jaurías de perros contra el ganado
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/preocupacion_en_larroque_federacion_agraria_denuncio_ataques_de_jaurias_de_perros_contra_el_ganado.png)
La Filial Larroque de la Federación Agraria Argentina alertó sobre una problemática que genera creciente preocupación en el sur de Entre Ríos: jaurías de perros que atacan y matan ganado vacuno y lanar en distintos establecimientos rurales de la zona.
Según informaron desde la entidad, un número importante de canes, actuando en manada, provocaron la muerte de ocho terneros en las últimas semanas. En otro caso, un novillo de aproximadamente 250 kilos pudo ser salvado gracias a la rápida intervención de productores en la zona rural de Alarcón.
Testimonios de productores
El federado Fernando Jaimerena relató que su familia, junto a vecinos de Alarcón, sufrió la pérdida de varios animales:
“Los perros atacaron a los ejemplares más vulnerables, como terneros y novillitos de unos 280 kilos. Hacía tiempo que no se registraba un hecho así en nuestra zona, aunque en campos cercanos a Larroque sí hubo ataques contra vacunos y lanares”.
Jaimerena agregó que a un productor de Cuchilla Redonda le mataron cuatro terneros, cifra que se suma a los otros cuatro ejemplares muertos en Alarcón, a 12 kilómetros de Larroque.
Otro testimonio recogido por la filial describe cómo una jauría estuvo a punto de voltear a una vaca luego de matar a su ternero, lo que evidencia el comportamiento organizado de los animales. “Se trata de perros que actúan en estado salvaje, aunque algunos incluso tienen dueño”, señalaron.
Denuncias y reclamos
Las denuncias ya fueron formalizadas, y personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos se presentó en los campos afectados para investigar los hechos.
“Estamos dialogando con autoridades locales para encontrar una solución. Existe temor de que, además del daño al ganado, estos animales puedan representar un riesgo para las personas, especialmente los niños”, advirtió Jaimerena.
Por su parte, el presidente de la Filial, Adolfo De Zan, pidió responsabilidad en la tenencia de perros y mayor control por parte de los dueños:
“Estamos en una situación límite. Las jaurías han provocado la muerte de ganado vacuno y también de lanares. Es un tema que ya planteamos ante las autoridades municipales”.
Una problemática en expansión
Los federados remarcaron que los ataques no solo afectan a campos cercanos a los cascos urbanos, sino también a zonas más alejadas. Además de las pérdidas económicas para los productores, expresaron preocupación por la seguridad de la comunidad rural.