Sociedad
“¿Por qué enfermamos?”: una reflexión sobre la conexión entre cuerpo y emociones en Concepción del Uruguay
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/por_que_enfermamos_una_reflexion_sobre_la_conexion_entre_cuerpo_y_emociones_en_concepcion_del_uruguay.jpg)
Con una concurrencia de alrededor de 110 personas, el auditorio Illía fue escenario el pasado lunes de la charla “¿Por qué enfermamos? Los vínculos y las emociones, además de lo biológico”. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay junto al Instituto de Psicología y Psicoanálisis del Litoral, y buscó generar un espacio de reflexión en torno a la relación entre la salud física y la salud emocional.
Salud como concepto integral
Las disertaciones estuvieron a cargo de la doctora Azucena Borelle y la magíster Roberta Gorishnik, quienes abordaron la conexión entre el cuerpo, las emociones y los vínculos. Ambas remarcaron que la salud debe entenderse como un concepto integral, que trasciende lo estrictamente biológico.
Según explicaron los organizadores, resulta tan importante analizar las causas físicas de una enfermedad como comprender la historia inconsciente de una persona y los factores emocionales o relacionales que influyen en su bienestar.
Un auditorio colmado y participativo
El interés en la temática quedó reflejado en un auditorio colmado y con activa participación del público. Jóvenes y adultos se acercaron para reflexionar sobre cómo los vínculos pasados y presentes, así como los duelos y los traumas, pueden tener un impacto directo en la salud.
En el marco de “Mujeres Construyendo Futuro”
La charla formó parte del programa “Mujeres Construyendo Futuro”, una iniciativa que impulsa la Municipalidad con una amplia agenda de talleres y actividades. El objetivo es promover el bienestar y el empoderamiento de las mujeres a través de propuestas que abordan la salud mental, el cuidado de adultos mayores, el arte, la creatividad y el desarrollo personal.